986 229 472despacho@calixtoescariz.com
FacebookTwitterLinkedin
Calixto EscarizCalixto Escariz
Calixto Escariz
Despacho de abogados y oficina técnica de planeamiento, con sedes en Galicia, Castilla y León, Asturias, Valencia y Madrid
  • INICIO
  • EL DESPACHO
  • EQUIPO
  • ÁREAS DE ACTUACIÓN
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Galego
 
  • INICIO
  • EL DESPACHO
  • EQUIPO
  • ÁREAS DE ACTUACIÓN
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Galego

Incendios forestales: Más de 15.000 hectáreas quemadas en Galicia. ¿Y ahora qué?

14 octubre, 2016Derecho penal
incendios forestales

Tras la impactante oleada de incendios forestales que ha arrasado Galicia estos últimos meses, con más de 15.000 hectáreas afectadas (y superando ya el total de superficie quemada en todo 2015) analizamos en este artículo la legislación vigente que sanciona este tipo de actos delictivos.

El Código Penal recoge la actual legislación en materia de delitos de incendios, considerados delitos contra la seguridad colectiva, dentro del ordenamiento jurídico español. Concretamente, aparecen desarrollados en el Título XVII “De los delitos contra la seguridad colectiva”, capítulo II “De los incendios”.

Tipos de incendios que recoge la actual legislación:

Incendio con riesgo para la vida o la integridad física de las personas

Tras la reforma última del Código Penal en 2015, las penas para estos delitos se han endurecido, incluyendo para casos en los que la vida de las personas haya corrido peligro, penas privativas de libertad de hasta 20 años, que se sumaría a la correspondiente indemnización en el caso de fallecimientos o heridos.

El artículo 351 C.P. castiga el delito de incendio, bien cuando comporte peligro para la vida o integridad de las personas, o bien cuando no concurra tal peligro. En todo caso, los jueces podrán modular las penas contempladas en el citado artículo, según la entidad del peligro causado y el resto de circunstancias concurrentes.

Incendios forestales

En el artículo 352 C.P. se hace referencia específica a los incendios forestales (quema de montes y masas forestales), incluyendo las penas referidas a dichos delitos, que varían desde multas de doce a dieciocho meses y la pena de prisión de uno a cinco años.

Este tipo de incendios son el objeto del presente artículo. Debemos considerar incendio forestal, según laLey de Montes de 21 de noviembre de 2003, al fuego que se extiende sin control sobre combustibles forestales situados en el monte. Este delito puede conllevar penas privativas de libertad de hasta seis años y multa, cuando el incendio revista especial gravedad.

Además, la legislación contempla otros tipos de incendios como los provocados en zonas de vegetación no forestal, los auto-incendios o fuego en bienes propios, además de los incendios imprudentes –contemplados en el artículo 358 del Código Penal y que castiga con una pena inferior-.

La última reforma del Código Penal, operada por la LO 1/2015, explica el endurecimiento en las penas de estos delitos, señalando que ya desde el Parlamento Europeo se solicitó en 2009 el endurecimiento de medidas y sanciones penales por la destacada gravedad tanto para el patrimonio natural como por las múltiples situaciones de peligro para las personas que generan estos actos delictivos, siendo en su mayoría provocados de manera intencionada.

La Ley Orgánica modifica el artículo 353, señalando que serán castigados con una pena de prisión de tres a seis años y con multas de dieciocho a veinticuatro meses los casos de especial gravedad, es decir, que afecte a una superficie de considerable importancia, que supongan graves efectos erosivos en el suelo, que altere condiciones de vida animal y/o vegetal, o a espacios protegidos. Por otro lado, considera de especial gravedad que el incendio llegue a zonas cercanas a núcleos poblaciones o que se produzcan en condiciones climatológicas que fomenten la propagación del incendio. Este tipo de sanción se mantiene, además, en los casos en los que el autor busca obtener un beneficio económico propio.

Ejemplo de cómo se está aplicando la actual legislación en el caso de incendios forestales intencionados es la sentencia 41/2016 de 16 febrero de la Audiencia Provincial de Ourense, en la que se condena al acusado como autor penalmente responsable de un delito de incendio forestal, que alcanzó un total de 0,86 hectáreas, a la pena de 6 meses de prisión y una multa de 6 meses.

Asimismo, la última modificación legislativa señaló que la instrucción y juicio para los incendios forestales deba llevarse a cabo por tribunales profesionales, dejando sin efecto la competencia del tribunal del jurado que señalaba la Ley Orgánica 5/1995, de 22 de mayo.

Compartir este artículo
FacebookTwitterLinkedIn
autor

Alba María Cea López

Entradas relacionadas
La nueva Ley de Patrimonio Natural y Biodiversidad de Galicia
16 octubre, 2019
El delito de acoso laboral o ‘mobbing’
3 junio, 2019
delito de abuso sexual
Nueva línea jurisprudencial del Tribunal Supremo sobre el delito de abuso sexual
23 octubre, 2018
Deja un comentario

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

borrar formularioEnviar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recibe todas nuestras novedades, análisis y contenidos
Suscripción newsletter
Conoce los eventos en los que participamos
Calendario de eventos
Buscador
Temas del blog
  • Actualidad(163)
  • Análisis de sentencias(25)
  • Breves(41)
  • Calixto Escariz en medios(42)
  • Comunidades de Montes(138)
  • Derecho administrativo(51)
  • Derecho civil(19)
  • Derecho de familia(6)
  • Derecho laboral(20)
  • Derecho mercantil(30)
  • Derecho penal(12)
  • Derecho tributario(26)
  • Doctrina(2)
  • Entrevistas(4)
  • Expropiaciones(9)
  • Investigación(2)
  • Investigación(1)
  • Notas de prensa(1)
  • Urbanismo/Ordenación de territorio(19)
  • Voz del Experto(6)
SOBRE CALIXTO ESCARIZ

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

Política de Privacidad

ÚLTIMAS NOTICIAS
  • La recuperación de los montes vecinales en mano común en el Principado de Asturias
    20 septiembre, 2023
  • Cómo hacer de mi vivienda un piso turístico
    11 septiembre, 2023
  • Plazo de prescripción de acción de daños en relación a la nulidad de licencias.
    7 agosto, 2023
SERVICIOS DEL DESPACHO DE ABOGADOS

Derecho Administrativo

Derecho Laboral

Derecho Mercantil

Derecho Fiscal

Derecho Civil

Derecho de Familia

Derecho Penal

Urbanismo y planeamiento

Calixto Escariz

Calixto Escariz es un despacho de abogados y oficina técnica de planeamiento con un amplio equipo de abogados especializados en derecho administrativo y un equipo de arquitectos e ingenieros para proyectos de urbanismo y planeamiento. Calixto Escariz cuenta con sedes en Galicia, Asturias, Castilla-León, Madrid y Valencia. © 2016 Calixto Escariz, SLU. Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, ofrecer la posibilidad de compartir e interactuar con redes sociales y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, acepta su uso.
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR