5 preguntas frecuentes sobre la herencia en vida en Galicia
Los ciudadanos gallegos pueden disfrutar de un importante ahorro fiscal si transmiten bienes a sus descendientes sin esperar al momento del fallecimiento.
Los ciudadanos gallegos pueden disfrutar de un importante ahorro fiscal si transmiten bienes a sus descendientes sin esperar al momento del fallecimiento.
En muchas ocasiones, las discusiones y la mala relación que puede existir entre padres e hijos suele ser un impedimento a la hora de desarrollar la relación de los abuelos con sus nietos menores de edad, dando lugar a la pérdida de una relación gratificante y enriquecedora tanto para los abuelos como para el menor,…
Nuestro equipo de abogados especializados en derecho civil dan respuesta a las preguntas más frecuentes sobre la pensión compensatoria tras un divorcio o separación. ¿Qué es la pensión compensatoria? Se trata de un derecho regulado en el artículo 97 del Código Civil y consiste en una compensación económica que uno de los cónyuges, tras separación…
La Ley 15/2015, de 2 de julio, de Jurisdicción Voluntaria, introducía, por primera vez en España, el divorcio notarial, la posibilidad de divorciarse o separarse de mutuo acuerdo ante notario. En este artículo nuestro equipo de abogados en A Coruña nos explica qué requisitos han de darse para poder acudir a esta posibilidad, así como las ventajas e inconvenientes y otras cuestiones fundamentales.
En el momento en que se rompe el vínculo matrimonial con la existencia de hijos menores de edad, se plantea el gran problema del régimen de guarda y custodia al que van a quedar sometidos los hijos menores del matrimonio que se ha roto. En Galicia, al no existir una regulación específica de este tema…