
Así lo confirma su publicación en el BOE y DOGA. Esta primera revisión del Plan Forestal de Galicia, en el que se incluye ya el estatuto ambiental estratégico, seguirá los procedimientos correspondientes y se someterá a información pública durante un periodo de tres meses, para que diferentes organizaciones de profesionales o asociaciones puedan compartir sus aportaciones y sugerencias a este documento en relación a diferentes materias: producción maderera, aprovechamientos no madereros o la distribución de especies. Tal y como señala la Ley 7/2012, de 28 de junio, de montes de Galicia, en su artículo 72:
La revisión del plan se fundamentará en el diagnóstico derivado del análisis del inventario forestal de Galicia y otros estudios que se estimen necesarios, implicando el cambio o ajuste generalizado de las medidas establecidas en el plan así como de sus objetivos. El procedimiento de revisión será el mismo que el de elaboración.
Acceso al DOGA> Más información sobre el Plan Forestal de Galicia: plan estratégico ambiental
- 1ª Revisión del Plan Forestal de Galicia
- Anexo I – actuaciones
- Documento de diagnóstico
- Estudio ambiental estratégico
Otras noticias sobre comunidades de montes vecinales en mano común.