
El programa de doctorado en Gestión Sostenible de la Tierra y del Territorio y el Laboratorio del Territorio de la Universidad de Santiago de Compostela han puesto en marcha una investigación sobre La movilidad de derechos de propiedad de la tierra en Galicia: una aproximación cuantitativa y cualitativa de la realidad.
Su objetivo es identificar qué mecanismos utilizan las explotaciones agrarias en Galicia para acceder y gestionar la tierra en función del tipo de explotación, propietario o localización de las parcelas, así como el papel que juegan las comunidades de montes vecinales en mano común (CMVMC) en este sentido.
Desde el Programa, animan a las más de 2.900 CMVMC encargadas de gestionar más de 700.000 hectáreas de monte vecinal en 248 concellos de toda Galicia a participar en la investigación.
La recopilación de los datos se está llevando a cabo mediante de un formulario online de carácter anónimo. Aquellas CMVMC que estén interesadas en colaborar pueden hacerlo a través del siguiente enlace: http://mobilidadeterras.usc.es
Más información en: