
La finalidad de estas ayudas convocadas por Augas de Galicia es que las entidades locales responsables de sistemas de abastecimiento a la población, cuenten con un instrumento básico de planificación para gestionar los posibles episodios de sequía, de tal manera que se garantice el abastecimiento y se fomente el empleo eficiente de los recursos hídricos.
El importe de las ayudas será del 80 % de los planes de emergencia ante situaciones de sequía, con el límite máximo de quince mil euros (15.000 €) por solicitud (IVA incluido), y son compatibles con otras concedidas para la misma finalidad por otras administraciones públicas. Se podrán anticipar los pagos de hasta el 60 % del importe de la subvención concedida.
Podrán ser entidades beneficiarias de estas ayudas los ayuntamientos, mancomunidades, y consorcios responsables de los sistemas de abastecimiento a la población. También las agrupaciones de ayuntamientos que gestionen conjuntamente un sistema de abastecimiento.
Para obtener la condición de beneficiarias, antes del fin del plazo de presentación de solicitudes el 24 de julio, todas las entidades deberán de haber cumplido sus obligaciones con el Consejo de Cuentas y con los organismos tributarios estatal y autonómico, así como con Augas de Galicia en lo que respecta al canon de agua y al coeficiente de vertido.
Para la solicitud de la concesión, entre otra documentación, es necesario presentar una memoria justificativa sobre el objeto del plan, así como unos planos del sistema de abastecimiento abarcado y el presupuesto de redacción del plan.
Una vez revisadas por Augas de Galicia, y de ser el caso subsanadas las solicitudes, se otorgarán las ayudas en régimen de concurrencia competitiva según los criterios de valoración siguientes: población, obteniendo una mayor puntuación cuanta menor población, y según la acreditación o no de la vigencia de los reglamentos u ordenanzas municipales reguladoras, tanto del servicio de abastecimiento domiciliario de agua como de sus tarifas.
En relación a la elaboración de estos planes, desde nuestro despacho contamos con una amplia experiencia en planeamiento y asesoramiento urbanístico, abordando cuestiones en las que resulta fundamental analizar la situación actual de los sistemas de abastecimiento y saneamiento involucrados, y establecer y dimensionar medidas que permitan satisfacer ambos servicios de forma adecuada, ahora y en el futuro.