
El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este miércoles una orden por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para la prevención de los daños causados a los bosques por incendios, desastres naturales y catástrofes en montes vecinales en mano común y en sociedades de fomento forestal (Sofor), cofinanciadas con el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) en el marco del Programa de desarrollo rural (PDR) de Galicia 2014-2020, y se convocan para el año 2020 (códigos de procedimiento MR651A y MR651B). Está convocatoria está dotada con 5,8 millones de euros cofinanciados con los Fondos Feader.
Estas aportaciones contribuyen a disminuir las consecuencias y los impactos negativos que los incendios forestales puedan provocar sobre la capacidad potencial de desarrollo y producción de los montes y, en conjunto, sobre la fauna, la flora y el paisaje de Galicia.
Con este fin, se han establecido dos líneas de subvenciones: una para el control selectivo del combustible y otra para la construcción de puntos de agua.
La primera línea engloba todas aquellas acciones encaminadas a eliminar o reducir riesgos que pueden ser causa de incendios forestales y de su propagación. Así, se subvencionará el control selectivo del combustible en áreas de cortafuegos, franjas auxiliares de pista, regenerado forestal natural y roza de penetración, así como rareo y eliminación de restos de las enfrefajas de masa forestal.
En cuanto a la segunda línea de ayudas, se subvencionará la construcción de puntos de agua para la prevención y defensa contra los incendios forestales, que se localizarán en zonas estratégicas para la defensa de los núcleos de población y de las masas forestales.