
La Xunta de Galicia lanza un paquete de ayudas destinadas a ayuntamientos rurales de menos de 10.000 habitantes y Grupos de Desarrollo Rural para la creación y lanzamiento de plataformas de marketplace que deberán contar con un proyecto de viabilidad comercial e incluir productos agroalimentarios de origen y elaboración gallegas.
El presupuesto destinado a este capítulo asciende a 350.000 euros y el período para solicitarlos, que ya está abierto, finaliza el 8 de agosto.
Los aspirantes a estas subvenciones deben incluir un proyecto de viabilidad comercial elaborado por una empresa de consultoría especializada, tal y como establecen las bases reguladoras, a lo que se atribuye una inversión máxima de 1.500 euros; y por otra parte, se conceden un máximo de 40.000 euros al diseño y desarrollo del marketplace, a las campañas de marketing y publicidad, a la gestión integral del marketplace y al diseño y creación de productos sostenibles de packaging .
El objetivo de esta orden de ayudas, que se puede consultar en detalle en este enlace y que gestiona la Dirección General de Comercio y Consumo, es la «renovación del comercio y la promoción de sectores y productos gallegos en un escenario en el cual es preciso incrementar la competitividad de la modalidad al por menor y modernizar y adecuar el comercio de cercanías con el fin de mejorar su atracción comercial, así como adaptar los establecimientos a las necesidades de las personas usuarias y que los consumidores alcancen así el servicio deseado».
De este modo, la Vicepresidencia primera y Consellaría de Economía, Industria e Innovación pretende impulsar proyectos más eficientes y acordes con los nuevos hábitos de consumo, en este caso, centrado en los productos agroalimentarios en medio rural, contribuyendo además a la transformación digital de este sector.