986 229 472despacho@calixtoescariz.com
FacebookTwitterLinkedin
Calixto EscarizCalixto Escariz
Calixto Escariz
Despacho de abogados y oficina técnica de planeamiento, con sedes en Galicia, Castilla y León, Asturias, Valencia y Madrid
  • INICIO
  • EL DESPACHO
  • EQUIPO
  • ÁREAS DE ACTUACIÓN
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Galego
 
  • INICIO
  • EL DESPACHO
  • EQUIPO
  • ÁREAS DE ACTUACIÓN
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Galego

¿Es posible solicitar la suspensión del ejercicio de una servidumbre de paso?

2 agosto, 2022Actualidad, Comunidades de Montes, Derecho civil

El artículo 94.2 de la Ley 2/2006, de 14 de junio, de Derecho Civil de Galicia, en relación con la servidumbre de paso, establece que “si la servidumbre deviniera inútil por no proporcionar ventaja significativa al predio dominante y las circunstancias actuales del predio sirviente lo justificaran, el titular de este último podrá solicitar la suspensión del ejercicio en tanto la servidumbre no recobre la utilidad o no transcurra el plazo legal de extinción.”

Se recoge así la institución de «suspensión» del derecho real de servidumbre de paso que ya regulaba el artículo 29.2 de la Ley 4/1995, de 24 de mayo, de Derecho Civil de Galicia, si bien con algún requisito adicional, como veremos.

Conforme a una consolidada jurisprudencia de la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Galicia [Sentencias de 29 de marzo de 2012 (Roj: STSJ GAL 2896/2012), 10 de octubre de 2011 ( resolución 31/2011, en el recurso 43/2010), 16 de mayo de 2011 (Roj: STSJ GAL 4351/2011), 17 de noviembre de 2006 (Roj: STSJ GAL 1892/2006), 3 de octubre de 2000 (Roj: STSJ GAL 7597/2000) y 18 de diciembre de 1998 (Roj: STSJ GAL 6439/1998)], para aplicar esa suspensión deben concurrir las siguientes circunstancias:

I.- Que la servidumbre de paso deje de reportar una ventaja significativa al dominante. Es decir, que la existencia de esa servidumbre haya dejado de ser útil, necesaria y precisa para la finca que tiene ese derecho de paso sobre la ajena (que ya no la necesite).

Al respecto debemos aclarar que, dado que una servidumbre de paso es un gravamen sobre  una propiedad ajena, resulta obvio que la propia obligación de soportarlo trae causa necesariamente de una correlativa necesidad, utilidad, beneficio o ventaja para el predio dominante que se beneficia de esa servidumbre de paso.

Por tanto, si esa utilidad  (inherente a la propia existencia de la servidumbre) dejase de existir, sí podría solicitarse la suspensión de la servidumbre de paso.

En este sentido debemos indicar que la servidumbre como concepto aparece vinculado no sólo al concepto de necesidad (más propio de las servidumbres forzosas), que les presta fundamento, sino también al concepto de utilidad, (más predicable de las voluntarias).

Ello no obstante, según una reiterada jurisprudencia debe advertirse lo siguiente:

a) Esta utilidad no debe entenderse en el sentido subjetivo (ventaja personal para el dueño actual de la parcela dominante), sino en sentido objetivo (ventaja para la finca dominante en sí misma considerada). Esta ventaja o interés, en las servidumbres prediales, sólo de una forma mediata se atribuye al titular del predio dominante, puesto que la carga se proyecta inmediatamente sobre la finca, cualquiera que sea su titular. La utilidad no ha de venir referida subjetivamente al concreto titular del predio dominante, sino, objetiva y exclusivamente, a la finca en cuyo favor se ha establecido y a la que es, por tanto, inherente.

b) Toda servidumbre, por definición, entraña un beneficio para la finca dominante, por lo que puede producirse alguna ventaja pero, según nuestra mejor jurisprudencia, si esa ventaja se califica como mínima, irrelevante o insignificante, no impide la suspensión del ejercicio.

En efecto, el citado artículo hace referencia a que la ventaja debe ser «significativa», lo que excluye utilidades secundarias. En otro caso se trataría de una actuación que infringiría lo dispuesto en el artículo 7 del Código Civil, al no perseguir un fin serio y legítimo, y ejercitarse con anormalidad o exceso, un uso «no civiliter», según cánones objetivos de conducta en función de la finalidad del derecho, su contenido, amplitud e identidad.

c) Nuestros tribunales han señalado, asimismo, que el concepto de utilidad es diferente al de necesidad: “todo lo necesario es útil pero no todo lo útil es necesario”. Por lo tanto ha de atenderse a la utilidad para el predio, no a la comodidad, provecho o utilidad que pueda obtener el titular del dominante.

II.- Y que «las circunstancias actuales del predio sirviente lo justificasen» (en relación a la  suspensión). Este requisito no figuraba en la Ley de 1995, sino  fue introducido por la Ley 2/2006, de modo que se excluye como causa para solicitar la suspensión, el mero deseo de liberar el fundo sirviente, sino que será preciso que exista también un interés que vaya más allá.

A mayor abundamiento, para pedir la suspensión de la servidumbre de paso no es suficiente que sea inútil en este momento para el dueño del predio dominante, sino que además debe acreditarse que la vigencia de esa servidumbre ocasiona un perjuicio objetivo y constatable al predio sirviente puesto que es dicho perjuicio lo que justifica la suspensión.

Finalmente hemos de señalar que quien tenga interés en solicitar la suspensión de una servidumbre deberá poder acreditar cumplidamente que la servidumbre devino inútil para el predio dominante por no proporcionarle ventaja significativa alguna, así como que las circunstancias del predio sirviente lo justifican.

Compartir este artículo
FacebookTwitterLinkedIn
autor

Susana López

Entradas relacionadas
La recuperación de los montes vecinales en mano común en el Principado de Asturias
20 septiembre, 2023
Cómo hacer de mi vivienda un piso turístico
11 septiembre, 2023
Plazo de prescripción de acción de daños en relación a la nulidad de licencias.
7 agosto, 2023
2 Comments
  1. Responder
    10 julio, 2023 en 5:45 am
    Domingo

    Hola, en un paso de servidumbre voluntario a una vivienda, esa vivienda tiene acceso desde la vía pública se puede extinguir ese paso de servidumbre??

    • Responder
      19 julio, 2023 en 6:44 am
      Calixto Escariz

      Buenos días, si esa utilidad (inherente a la propia existencia de la servidumbre) dejase de existir, sí podría solicitarse la suspensión de la servidumbre de paso. Puede dirigirse al correo despacho@calixtoescariz.com para poder estudiar su caso de forma personalizada con nuestro equipo jurídico. Un saludo.

Deja un comentario

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

borrar formularioEnviar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recibe todas nuestras novedades, análisis y contenidos
Suscripción newsletter
Conoce los eventos en los que participamos
Calendario de eventos
Buscador
Temas del blog
  • Actualidad(163)
  • Análisis de sentencias(25)
  • Breves(41)
  • Calixto Escariz en medios(42)
  • Comunidades de Montes(138)
  • Derecho administrativo(51)
  • Derecho civil(19)
  • Derecho de familia(6)
  • Derecho laboral(20)
  • Derecho mercantil(30)
  • Derecho penal(12)
  • Derecho tributario(26)
  • Doctrina(2)
  • Entrevistas(4)
  • Expropiaciones(9)
  • Investigación(2)
  • Investigación(1)
  • Notas de prensa(1)
  • Urbanismo/Ordenación de territorio(19)
  • Voz del Experto(6)
SOBRE CALIXTO ESCARIZ

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

Política de Privacidad

ÚLTIMAS NOTICIAS
  • La recuperación de los montes vecinales en mano común en el Principado de Asturias
    20 septiembre, 2023
  • Cómo hacer de mi vivienda un piso turístico
    11 septiembre, 2023
  • Plazo de prescripción de acción de daños en relación a la nulidad de licencias.
    7 agosto, 2023
SERVICIOS DEL DESPACHO DE ABOGADOS

Derecho Administrativo

Derecho Laboral

Derecho Mercantil

Derecho Fiscal

Derecho Civil

Derecho de Familia

Derecho Penal

Urbanismo y planeamiento

Calixto Escariz

Calixto Escariz es un despacho de abogados y oficina técnica de planeamiento con un amplio equipo de abogados especializados en derecho administrativo y un equipo de arquitectos e ingenieros para proyectos de urbanismo y planeamiento. Calixto Escariz cuenta con sedes en Galicia, Asturias, Castilla-León, Madrid y Valencia. © 2016 Calixto Escariz, SLU. Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, ofrecer la posibilidad de compartir e interactuar con redes sociales y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, acepta su uso.
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR