
- Las solicitudes deberán presentarse de forma telemática y el plazo finaliza el 31 de octubre de 2022
- El importe máximo por beneficiario será de 70.000 euros
La Consellería de Medio Rural destina 2,5 millones de euros a las ayudas de apoyo a las actividades en materia de ecoinnovación y digitalización de la industria forestal-madera y otras industrias que utilicen la resina, la corteza y sus derivados u otros productos de origen forestal, según publica el Diario Oficial de Galicia (DOG).
El importe máximo de la subvención será del 70% del gasto subvencionable (en algunos casos hasta el 80%), con un límite máximo de 70.000 euros por beneficiario y un gasto mínimo subvencionable de 7.000 euros.
Proyectos, gastos e inversiones desde 2021 y que se justifiquen como plazo máximo el 31 de mayo de 2023. El presupuesto para este año, según recoge la orden, es de 1.000.000 de euros y para el 2023 de 1.500.000 euros.
¿A quién va dirigido?
Pequeñas y medianas empresas (también autónomos) de la industria forestal-madera radicadas en Galicia que realicen aprovechamientos forestales o utilicen la madera, la resina, la corteza y sus derivados u otros productos de origen forestal, exceptuando los productos alimentarios, como materia prima para la elaboración de sus productos.
También las asociaciones, organizaciones, fundaciones y entidades sin ánimo de lucro, públicas o privadas, que tengan base asociativa y sean representativas o estén relacionadas con la cadena de valor de la industria forestal-madera y que desarrollen su actividad en Galicia.
¿Qué actividades son subvencionables?
La línea 1 de Ecoinnovación está dirigida a apoyar proyectos destinados a ecodiseñar productos o materiales que utilicen la madera como materia prima, para conseguir desarrollos técnicos o prototipos que mejoren la huella ambiental a lo largo del ciclo de vida. También busca impulsar aquellos proyectos o soluciones de economía circular, encaminadas a prevenir lo malgasto y recuperar el máximo valor de los materiales. Por último, también busca introducir herramientas para el análisis de los aspectos ambientales que permitan a la empresa identificar y, en algunos casos, cuantificar los impactos ambientales asociados a las distintas fases del ciclo de vida en procesos productivos vinculados con la madera.
La línea 2 de Digitalización está dirigida a apoyar proyectos de digitalización de las personas beneficiarias desde la implantación de sistemas de digitalización, ya sea de alguno proceso concreto (por ejemplo, interacción con administración pública o proceso de fabricación) o de gestión integral (ERP, CRM y similares), específicamente diseñados, desarrollados o adaptados a un proceso concreto dentro de su ámbito de actividad hasta implantar sistemas para el control y/o mejora de los procesos productivos. Por ejemplo, sistemas de captura de datos, automatización, supervisión remota, sensórica y/o mantenimiento preventivo o el desarrollo o adaptación de interfaces digitales para las interacciones comerciales con los clientes o proveedores de la industria forestal-madera.
Envío de solicitudes: plazos y trámites
Las solicitudes deberán presentarse por vía telemática, a través del formulario normalizado disponible en la sede electrónica de la Xunta de Galicia (https://sede.junta.gal). El plazo permanecerá abierto desde el día siguiente a la publicación de esta resolución hasta el 31 de octubre de 2022 o hasta el agotamiento de los fondos asignados en el caso en que se produzca con anterioridad la esa fecha.