986 229 472despacho@calixtoescariz.com
FacebookTwitterLinkedin
Calixto EscarizCalixto Escariz
Calixto Escariz
Despacho de abogados y oficina técnica de planeamiento, con sedes en Galicia, Castilla y León, Asturias, Valencia y Madrid
  • INICIO
  • EL DESPACHO
  • EQUIPO
  • ÁREAS DE ACTUACIÓN
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Galego
 
  • INICIO
  • EL DESPACHO
  • EQUIPO
  • ÁREAS DE ACTUACIÓN
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Galego

La recuperación de los montes vecinales en mano común en Asturias, primeros pasos

7 febrero, 2018Comunidades de Montes
Montes Vecinales en Mano Común en Asturias

En la actualidad existen tan solo unos 78 Montes Vecinales en Mano Común en Asturias, la mayor parte de ellos ubicados en el Occidente de la región, concretamente en el Concejo de Ibias.

Sin embargo, la mayor parte carecen hoy en día de una gran actividad, habiendo sido en su día clasificados como Montes Vecinales en Mano Común a instancia del propio Principado de Asturias, sin contar con sus legítimos propietarios, los vecinos, y sin dotar a los mismos de la información y formación suficiente para conocer sus derechos sobre los mismos, los cuales a pesar de contar con su monte como vecinal en mano común, desconocen qué significa ni qué ventajas o utilidades les puede reportar, a pesar de ser cuantiosas. La situación de gran parte de los mismos, en definitiva, continúa siendo similar a la anterior a su clasificación y a la de la inmensa mayoría de los montes de Asturias, que continúan estando pendientes de su clasificación como Montes Vecinales en Mano Común.

A pesar de ello, la conciencia de sus legítimos propietarios, los vecinos, como dueños de dichos montes aun sin clasificar siempre ha permanecido inalterada, así como sus usos y aprovechamientos por los mismos, no plegándose muchas veces a las exigencias de una Administración, local o autonómica, que a pesar de ser el titular formal de los montes en la gran mayoría de las ocasiones les ponía trabas para mantener sus usos y aprovechamientos inmemoriales, los sometía a su previa autorización o revisión, y les negaba el conocimiento de sus derechos para recuperar sus montes.

Asimismo, la propia Unión Europea se encuentra actualmente en plena potenciación del fenómeno de la propiedad mancomunada, es decir, la de los propios vecinos, con la mínima intervención posible de las Administraciones Públicas, devolviendo esta a las personas que siempre han efectuado sus aprovechamientos y estableciendo sus prioridades en que sean los mismos los que la gestionen, fruto de la constatación, ya probada sobradamente y la mayor parte de las veces negada por las Administraciones, de la existencia de un mejor aprovechamiento y sostenibilidad de dichos lugares cuando se gestiona por quien tienen el conocimiento inmemorial para ello y están vinculados al mismo. Ello sin contar además con los importantísimos beneficios que todo ello implica para las comunidades de dichos lugares.

Asimismo, la propia Unión Europea se encuentra actualmente en plena potenciación del fenómeno de la propiedad mancomunada, es decir, la de los propios vecinos, con la mínima intervención posible de las Administraciones Públicas.

En consonancia con todo ello, el pasado mes de septiembre se comenzaron, de la mano de la Asociación Asturias Ganadera y de diversos colectivos y profesionales implicados, las actuaciones tendentes a que estas personas recuperen la propiedad de lo que siempre, y así la Ley desde hace largo tiempo se lo reconoció, les ha pertenecido, la propiedad de sus montes como Montes Vecinales en Mano Común.

Procedimiento para recuperación de titularidad de los montes vecinales en mano común

Como ya hemos explicado, para la consecución de tal objetivo es necesario iniciar procedimiento administrativo al efecto ante el propio Principado de Asturias, dado que el mismo a pesar de poder iniciarlo de oficio e incluso ser ello su “obligación”, no lo hace. Dicha solicitud de clasificación como Monte Vecinal en Mano Común provocará que el Jurado de Clasificación de Montes Vecinales en Mano Común del Principado de Asturias examine la existencia de los requisitos necesarios para dicha clasificación, fundamentalmente el aprovechamiento inmemorial por los vecinos del monte, dictando resolución al efecto que así lo confirme y que clasifique el monte como Vecinal en Mano Común, siendo desde dicho momento, y a todos los efectos, propiedad de sus legítimos dueños, los vecinos del lugar.

Las reticencias del Principado de Asturias, con expedientes de clasificación pendientes de Resolución desde hace muchos meses (en ocasiones años) y un Jurado de Clasificación con una actividad rallando lo inexistente, parece que llegan a su fin, ante la mayor concienciación existente y conocimiento de los vecinos de sus derechos.

Así, en las últimas semanas se ha tenido conocimiento de un primer paso dado por el Principado en orden a dotar de una mayor regulación a los Montes Vecinales en Mano Común en Asturias. Y es que a finales del pasado mes de diciembre fue presentado un borrador de Decreto mediante el cual se creará un Registro de Montes Vecinales en Mano Común, lugar donde todos los Montes Vecinales deberán inscribirse una vez constituidos y que servirá de base para conocer no solo su existencia sino también todos aquellos datos esenciales acerca de los mismos. Dicho Registro, por tanto, contendrá la denominación y pertenencia del propio monte, su ubicación y extensión, así como sus Estatutos y cargos electos.

El pasado mes de diciembre fue presentado un borrador de Decreto mediante el cual se creará un Registro de Montes Vecinales en Mano Común en Asturias.

A pesar de que dicha actuación aún este en una fase inicial, al tratarse tan solo de un borrador de Decreto que aún debe ser tramitado y aprobado, dilatándose todavía en el tiempo su real aplicación, confiamos en que sea el comienzo de la reactivación por parte del Principado de Asturias de la recuperación de los Montes Vecinales en Mano Común en Asturias por sus legítimos propietarios. En cualquier caso, ello no frenará la iniciativa creciente de los vecinos y comunidades afectadas para reclamar lo que por derecho les pertenece y siempre les ha pertenecido.

>> Si quieres más información al respecto, puedes contactar con nuestro despacho de abogados en Oviedo.

>> Más información sobre la clasificación de montes vecinales en mano común en Asturias.

 

Compartir este artículo
FacebookTwitterLinkedIn
autor

Javier Pérez

Entradas relacionadas
La recuperación de los montes vecinales en mano común en el Principado de Asturias
20 septiembre, 2023
La Xunta regula el aprovechamiento del carbono capturado en los montes gallegos
7 julio, 2023
La Audiencia de Pontevedra avala la gestión de los comuneros de Tameiga en Monte Faquiña
27 febrero, 2023
1 Comment
  1. Pingback: Calixto Escariz participa en la jornada “Montes y propiedad, el futuro de los montes proindivisos y montes vecinales de mano común”
Deja un comentario

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

borrar formularioEnviar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recibe todas nuestras novedades, análisis y contenidos
Suscripción newsletter
Conoce los eventos en los que participamos
Calendario de eventos
Buscador
Temas del blog
  • Actualidad(163)
  • Análisis de sentencias(25)
  • Breves(41)
  • Calixto Escariz en medios(42)
  • Comunidades de Montes(138)
  • Derecho administrativo(51)
  • Derecho civil(19)
  • Derecho de familia(6)
  • Derecho laboral(20)
  • Derecho mercantil(30)
  • Derecho penal(12)
  • Derecho tributario(26)
  • Doctrina(2)
  • Entrevistas(4)
  • Expropiaciones(9)
  • Investigación(2)
  • Investigación(1)
  • Notas de prensa(1)
  • Urbanismo/Ordenación de territorio(19)
  • Voz del Experto(6)
SOBRE CALIXTO ESCARIZ

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

Política de Privacidad

ÚLTIMAS NOTICIAS
  • La recuperación de los montes vecinales en mano común en el Principado de Asturias
    20 septiembre, 2023
  • Cómo hacer de mi vivienda un piso turístico
    11 septiembre, 2023
  • Plazo de prescripción de acción de daños en relación a la nulidad de licencias.
    7 agosto, 2023
SERVICIOS DEL DESPACHO DE ABOGADOS

Derecho Administrativo

Derecho Laboral

Derecho Mercantil

Derecho Fiscal

Derecho Civil

Derecho de Familia

Derecho Penal

Urbanismo y planeamiento

Calixto Escariz

Calixto Escariz es un despacho de abogados y oficina técnica de planeamiento con un amplio equipo de abogados especializados en derecho administrativo y un equipo de arquitectos e ingenieros para proyectos de urbanismo y planeamiento. Calixto Escariz cuenta con sedes en Galicia, Asturias, Castilla-León, Madrid y Valencia. © 2016 Calixto Escariz, SLU. Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, ofrecer la posibilidad de compartir e interactuar con redes sociales y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, acepta su uso.
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR