
Analizamos una sentencia del Juzgado de Primera Instancia nº 3 de Pontevedra, en virtud de la cual se acuerda estimar la demanda formulada por una comunidad de montes vecinales en mano común frente al Ministerio de Fomento por ocupación al margen de título de terrenos que forman parte integrante de un monte vecinal, con motivo de la ejecución de la obra de una carretera nacional.
La sentencia, a la vista de la prueba practicada, concluye que efectivamente dicha comunidad de montes es la propietaria de los terrenos objeto de litigio, y que el Ministerio de Fomento con dichas infraestructuras está ocupando más terreno del monte vecinal del que en su día fue objeto de expropiación, y por lo tanto, declara que esos terrenos que han sido ocupados al margen de título expropiatorio son propiedad de la comunidad de montes vecinales, condenando al Ministerio de Fomento a estar y pasar por dicha declaración.
La comunidad de montes, que demandó a la entidad estatal, utiliza para su defensa la resolución del Jurado Provincial de Montes Vecinales en Mano Común en Pontevedra, que acordó su clasificación como montes vecinales en mano común. Y para acreditar dicha realidad, se han aportado diversos documentos destacados por la magistrada en el texto de la sentencia, como el catastro del Marqués de la Ensenada de 1752, el expediente de excepción de venta tramitado por el ayuntamiento en cuestión entre 1859-1861 o el plan de aprovechamientos de montes clasificados como de utilidad pública de Pontevedra de los años 1932-1937. Se aporta asimismo el trabajo pericial que demuestra que dichas porciones se integran en el perímetro de la propiedad comunal y que, por tanto, exceden el territorio que formara parte de una expropiación años atrás.
El interés de dicha sentencia viene determinado porque resuelve una cuestión novedosa hasta la fecha, al versar la demanda sobre la ocupación de monte vecinal por una infraestructura lineal, como es una carretera, y probablemente este supuesto de exceso de ocupación sea trasladable a otras comunidades por cuyos montes también discurren estas infraestructuras.
>> Más noticias sobre comunidades de montes vecinales en mano común aquí.
En galicia tenemos unos montes increibles que si nosotros mismos y la administracion los cuidasemos, serian envidiados en medio mundo y toda España.