986 229 472despacho@calixtoescariz.com
FacebookTwitterLinkedin
Calixto EscarizCalixto Escariz
Calixto Escariz
Despacho de abogados y oficina técnica de planeamiento, con sedes en Galicia, Castilla y León, Asturias, Valencia, Sevilla y Madrid
  • INICIO
  • EL DESPACHO
  • EQUIPO
  • ÁREAS DE ACTUACIÓN
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Galego
 
  • INICIO
  • EL DESPACHO
  • EQUIPO
  • ÁREAS DE ACTUACIÓN
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Galego

¿Qué pasa cuando la Administración excede los terrenos expropiados a una comunidad de montes?

13 marzo, 2018Comunidades de Montes, Expropiaciones
ocupación terreno expropiado

Analizamos una sentencia del Juzgado de Primera Instancia nº 3 de Pontevedra, en virtud de la cual se acuerda estimar la demanda formulada por una comunidad de montes vecinales en mano común frente al Ministerio de Fomento por ocupación al margen de título de terrenos que forman parte integrante de un monte vecinal, con motivo de la ejecución de la obra de una carretera nacional.

La sentencia, a la vista de la prueba practicada, concluye que efectivamente dicha comunidad de montes es la propietaria de los terrenos objeto de litigio, y que el Ministerio de Fomento con dichas infraestructuras está ocupando más terreno del monte vecinal del que en su día fue objeto de expropiación, y por lo tanto, declara que esos terrenos que han sido ocupados al margen de título expropiatorio son propiedad de la comunidad de montes vecinales, condenando al Ministerio de Fomento a estar y pasar por dicha declaración.

La comunidad de montes, que demandó a la entidad estatal, utiliza para su defensa la resolución del Jurado Provincial de Montes Vecinales en Mano Común en Pontevedra, que acordó su clasificación como montes vecinales en mano común. Y para acreditar dicha realidad, se han aportado diversos documentos destacados por la magistrada en el texto de la sentencia, como el catastro del Marqués de la Ensenada de 1752, el expediente de excepción de venta tramitado por el ayuntamiento en cuestión entre 1859-1861 o el plan de aprovechamientos de montes clasificados como de utilidad pública de Pontevedra de los años 1932-1937. Se aporta asimismo el trabajo pericial que demuestra que dichas porciones se integran en el perímetro de la propiedad comunal y que, por tanto, exceden el territorio que formara parte de una expropiación años atrás.

El interés de dicha sentencia viene determinado porque resuelve una cuestión novedosa hasta la fecha, al versar la demanda sobre la ocupación de monte vecinal por una infraestructura lineal, como es una carretera, y probablemente este supuesto de exceso de ocupación sea trasladable a otras comunidades por cuyos montes también discurren estas infraestructuras.

 

>> Más noticias sobre comunidades de montes vecinales en mano común aquí.

Compartir este artículo
FacebookTwitterLinkedIn
autor

Calixto Escariz

Calixto Escariz es un despacho de abogados y oficina técnica de planeamiento. Con un amplio equipo de abogados especializados en derecho administrativo y un equipo de arquitectos e ingenieros para proyectos de urbanismo y planeamiento, Calixto Escariz cuenta con sedes en Galicia, Asturias, Castilla-León, Madrid, Sevilla y Valencia.

Entradas relacionadas
La Xunta publica las ayudas para la prevención de los daños causados por incendios forestales
18 febrero, 2021
Abierto el plazo de ayudas para impulsar la buena gobernanza en las comunidades de montes
10 febrero, 2021
El DOG publica las ayudas para la creación de superficies forestales en tierras no agrícolas
9 febrero, 2021
1 Comment
  1. Responder
    13 abril, 2018 en 4:54 pm
    Ferrados

    En galicia tenemos unos montes increibles que si nosotros mismos y la administracion los cuidasemos, serian envidiados en medio mundo y toda España.

Deja un comentario

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

borrar formularioEnviar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recibe todas nuestras novedades, análisis y contenidos
Suscripción newsletter
Conoce los eventos en los que participamos
Calendario de eventos
Buscador
Temas del blog
  • Actualidad(107)
  • Análisis de sentencias(10)
  • Breves(39)
  • Calixto Escariz en medios(35)
  • Comunidades de Montes(114)
  • Derecho administrativo(42)
  • Derecho civil(17)
  • Derecho de familia(5)
  • Derecho laboral(14)
  • Derecho mercantil(21)
  • Derecho penal(12)
  • Derecho tributario(25)
  • Doctrina(1)
  • Entrevistas(4)
  • Expropiaciones(9)
  • Urbanismo/Ordenación de territorio(15)
  • Voz del Experto(6)
SOBRE CALIXTO ESCARIZ

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

Política de Privacidad

ÚLTIMAS NOTICIAS
  • La Xunta publica las ayudas para la prevención de los daños causados por incendios forestales
    18 febrero, 2021
  • Abierto el plazo de ayudas para impulsar la buena gobernanza en las comunidades de montes
    10 febrero, 2021
  • El DOG publica las ayudas para la creación de superficies forestales en tierras no agrícolas
    9 febrero, 2021
SERVICIOS DEL DESPACHO DE ABOGADOS

Derecho Administrativo

Derecho Laboral

Derecho Mercantil

Derecho Fiscal

Derecho Civil

Derecho de Familia

Derecho Penal

Urbanismo y planeamiento

Calixto Escariz

Calixto Escariz es un despacho de abogados y oficina técnica de planeamiento con un amplio equipo de abogados especializados en derecho administrativo y un equipo de arquitectos e ingenieros para proyectos de urbanismo y planeamiento. Calixto Escariz cuenta con sedes en Galicia, Asturias, Castilla-León, Madrid, Sevilla y Valencia. © 2016 Calixto Escariz, SLU. Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, ofrecer la posibilidad de compartir e interactuar con redes sociales y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, acepta su uso.
Política de Privacidad y Cookies
Necesarias Siempre activado