986 229 472despacho@calixtoescariz.com
FacebookTwitterLinkedin
Calixto EscarizCalixto Escariz
Calixto Escariz
Despacho de abogados y oficina técnica de planeamiento, con sedes en Galicia, Castilla y León, Asturias, Valencia y Madrid
  • INICIO
  • EL DESPACHO
  • EQUIPO
  • ÁREAS DE ACTUACIÓN
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Galego
 
  • INICIO
  • EL DESPACHO
  • EQUIPO
  • ÁREAS DE ACTUACIÓN
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Galego

Todo lo que necesitas saber sobre la Ley de la Segunda Oportunidad

5 febrero, 2020Actualidad, Derecho administrativo, Derecho mercantil, Derecho tributario

¿Qué es la Ley de la Segunda Oportunidad?

La ​Ley de la Segunda Oportunidad es un proceso que permite a una persona cancelar sus deudas. Dicho de otra manera, es una herramienta a disposición de particulares y autónomos que les ayuda a dejar atrás una situación económica complicada, mediante la negociación de nuevas condiciones con los acreedores y, en última medida, conseguir la cancelación de las deudas.

La Ley de la Oportunidad entró en vigor en julio de 2015 (Ley 25/2015, del 28 de julio, Mecanismo de Segunda oportunidad), y es una norma pensada para la exoneración de deudas a particulares y pymes.

¿En qué consiste?

La Ley 25/2015 de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de la carga financiera y otras medidas de orden social o Ley de Segunda Oportunidad, introdujo en nuestro ordenamiento jurídico un mecanismo que permite a las personas físicas gestionar su estado de insolvencia a través de un acuerdo extrajudicial de pagos ajustado a sus posibilidades reales. E, incluso de no alcanzar acuerdo, el deudor puede obtener la liberación de sus deudas y disponer de una nueva oportunidad para rehacer su vida económica.

¿Quién puede recurrir a este mecanismo legal?

Cualquier persona física -particular, empresario o profesional- que se encuentre en situación de insolvencia actual o inminente, con independencia de su nivel de ingresos, siempre que la deuda no supere los 5 millones de euros y que se trate de un «deudor de buena fe». También las personas jurídicas (sociedades) con menos de 50 acreedores cuyo nivel de activos (valor de bienes que integran el patrimonio social ) y pasivos (importe de las deudas sociales) no supere los 5 millones de euros y que dispongan de medios económicos para hacer frente a los gastos que comporta el acuerdo extrajudicial de pagos.

¿Qué se entiende por «deudor de buena fe»?

Con independencia de la vía de exoneración a seguir (directa o diferida), deben cumplirse algunos requisitos legales muy básicos: es preciso que el deudor no haya sido declarado culpable en concurso de acreedores, que en los diez años anteriores no hubiera sido condenado por sentencia firme por determinados delitos (entre ellos, los delitos contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social) y que intente un acuerdo extrajudicial de pagos. En función de la vía que se siga, existen otras exigencias, como no haber obtenido el beneficio de exoneración dentro de los diez últimos años y no haber rechazado dentro de los cuatro años anteriores a la declaración de concurso una oferta de empleo adecuada a su capacidad.

Si necesitas acogerte a la Ley de la Segunda Oportunidad o tienes dudas de si puedes hacerlo, te recomendamos contactar con nuestro equipo de abogados especializados en el tema para poder asesorarte. Pide una cita aquí e infórmate.

Otros artículos de interés:

Cómo cancelar las deudas con la Ley de Segunda Oportunidad

Compartir este artículo
FacebookTwitterLinkedIn
autor

Calixto Escariz

Calixto Escariz es un despacho de abogados y oficina técnica de planeamiento. Con un amplio equipo de abogados especializados en derecho administrativo y un equipo de arquitectos e ingenieros para proyectos de urbanismo y planeamiento, Calixto Escariz cuenta con sedes en Galicia, Asturias, Castilla-León, Madrid, Sevilla y Valencia.

Entradas relacionadas
El potencial del comunal ante la crisis ecosistémica
17 enero, 2023
Las medidas de apoyo a la persona con discapacidad reemplazan a la incapacitación judicial
9 enero, 2023
Los contratos temporales y de duración determinada en la nueva reforma laboral
26 diciembre, 2022
3 Comments
  1. Pingback: ¿Cómo se tramita la Ley de la Segunda Oportunidad y cómo funciona la exoneración de deudas)
  2. Pingback: Ley de la Segunda Oportunidad: ¿Qué ocurre con la deuda pública con la Seguridad Social y la Agencia Tributaria?
  3. Pingback: 5 Preguntas habituales sobre la Ley de la Segunda Oportunidad
Deja un comentario

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

borrar formularioEnviar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recibe todas nuestras novedades, análisis y contenidos
Suscripción newsletter
Conoce los eventos en los que participamos
Calendario de eventos
Buscador
Temas del blog
  • Actualidad(154)
  • Análisis de sentencias(19)
  • Breves(41)
  • Calixto Escariz en medios(41)
  • Comunidades de Montes(135)
  • Derecho administrativo(48)
  • Derecho civil(19)
  • Derecho de familia(6)
  • Derecho laboral(17)
  • Derecho mercantil(28)
  • Derecho penal(12)
  • Derecho tributario(24)
  • Doctrina(2)
  • Entrevistas(4)
  • Expropiaciones(9)
  • Investigación(1)
  • Investigación(1)
  • Urbanismo/Ordenación de territorio(18)
  • Voz del Experto(6)
SOBRE CALIXTO ESCARIZ

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

Política de Privacidad

ÚLTIMAS NOTICIAS
  • El potencial del comunal ante la crisis ecosistémica
    17 enero, 2023
  • Las medidas de apoyo a la persona con discapacidad reemplazan a la incapacitación judicial
    9 enero, 2023
  • Los contratos temporales y de duración determinada en la nueva reforma laboral
    26 diciembre, 2022
SERVICIOS DEL DESPACHO DE ABOGADOS

Derecho Administrativo

Derecho Laboral

Derecho Mercantil

Derecho Fiscal

Derecho Civil

Derecho de Familia

Derecho Penal

Urbanismo y planeamiento

Calixto Escariz

Calixto Escariz es un despacho de abogados y oficina técnica de planeamiento con un amplio equipo de abogados especializados en derecho administrativo y un equipo de arquitectos e ingenieros para proyectos de urbanismo y planeamiento. Calixto Escariz cuenta con sedes en Galicia, Asturias, Castilla-León, Madrid y Valencia. © 2016 Calixto Escariz, SLU. Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, ofrecer la posibilidad de compartir e interactuar con redes sociales y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, acepta su uso.
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR