986 229 472despacho@calixtoescariz.com
FacebookTwitterLinkedin
Calixto EscarizCalixto Escariz
Calixto Escariz
Despacho de abogados y oficina técnica de planeamiento, con sedes en Galicia, Castilla y León, Asturias, Valencia y Madrid
  • INICIO
  • EL DESPACHO
  • EQUIPO
  • ÁREAS DE ACTUACIÓN
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Galego
 
  • INICIO
  • EL DESPACHO
  • EQUIPO
  • ÁREAS DE ACTUACIÓN
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Galego

El Suministro Inmediato de Información: nuevo sistema para la gestión del IVA

20 febrero, 2017Derecho tributario
Suministro Inmediato de Información

¿Qué es el Suministro Inmediato de Información?

El Suministro Inmediato de Información (SII) es un nuevo sistema de gestión del IVA que obligará a presentar online a la Agencia Tributaria (AEAT) los detalles de las facturas emitidas y recibidas en el plazo máximo de 4 días hábiles desde su emisión o registro –antes del nuevo sistema este plazo se extendía a los 20 días y durante 2017 se mantendrá de manera temporal un plazo de ocho días-.

¿Cuándo entra en vigor?

El Sistema SII entrará en vigor el próximo 1 de julio de 2017.

¿A quiénes afecta?

El Suministro Inmediato de Información será de uso obligatorio para aquellas empresas que se encuentren en Régimen de Devolución Mensual del IVA (REDEME), grandes empresas (con un volumen de facturación anual superior a los seis millones de euros) y para los grupos societarios a efectos de IVA. Además, cualquier empresa que lo desee podrá adherirse voluntariamente a este sistema.

¿Qué se debe remitir?

Se deberán remitir los registros de facturación del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), incluyendo la información de las operaciones realizadas en el primer semestre del 2017. Esto significa que cuando un trabajador incurra en un gasto, éste deberá aprobarse, registrarse contablemente, presentando en un plazo de cuatro días:

  • Registro: Libro Registro de Facturas Recibidas y Expedidas, Bienes de Inversión y determinadas Operaciones Intracomunitarias.
  • Tipo de operación
  • Contenido de la factura: NIF, identificaciones, fecha de devengo y expedición, tipos, bases y cuotas….
  • Otros datos, como la cuota deducible indicando si la operación corresponde a bienes corrientes o de inversión, periodo de deducción, rectificaciones, o el número del DUA en el caso de importaciones.

¿Cuál es el objetivo de este sistema?

La AEAT busca con este nuevo sistema no sólo agilizar el procedimiento sino también implementar un mecanismo de control para prevenir el fraude fiscal a través del cruce de información fiscal de las compañías en tiempo real.

Declaración censal

Con el nuevo sistema de información, las empresas deben presentar el modelo 036 (Declaración Censal de alta, modificación, y baja en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores) por vía telemática, y con certificado electrónico, para comunicar si la expedición de factura es realizada por terceros o por los destinatarios de dicha operaciones, además de la fecha a partir de la cual la realizan y, en su caso, la renuncia y fecha de efecto. Dicho modelo incorpora novedades como el apartado para teléfono y direcciones de correo electrónico.

Obligaciones eximidas

Este mecanismo permitirá a las empresas quedar eximidas de algunas obligaciones, como la de presentar el modelo 347 con la Declaración anual de operaciones con terceras personas, así como de la presentación de la Declaración informativa sobre el contenido de los Libros Registro (modelo 340), y de la Declaración – Resumen Anual (modelo 390). En relación a este último, se deberán cumplimentar las casillas adicionales en la autoliquidación correspondiente al último periodo de liquidación del ejercicio, -en el caso de no ser obligatorio presentar la autoliquidación, sí será necesario presentar la Declaración-Resumen Anual-.

Para cualquier duda al respecto, puede contactar directamente con nuestros expertos en derecho tributario y fiscal.

Imagen de Freepik.

Compartir este artículo
FacebookTwitterLinkedIn
autor

Calixto Escariz

Calixto Escariz es un despacho de abogados y oficina técnica de planeamiento. Con un amplio equipo de abogados especializados en derecho administrativo y un equipo de arquitectos e ingenieros para proyectos de urbanismo y planeamiento, Calixto Escariz cuenta con sedes en Galicia, Asturias, Castilla-León, Madrid, Sevilla y Valencia.

Entradas relacionadas
5 preguntas habituales sobre la Ley de la Segunda Oportunidad
26 febrero, 2020
Ley de la Segunda Oportunidad: ¿Qué ocurre con la deuda pública con la Seguridad Social y la Agencia Tributaria?
18 febrero, 2020
¿Cómo se tramita la Ley de la Segunda Oportunidad y cómo funciona la exoneración de deudas?
11 febrero, 2020
Deja un comentario

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

borrar formularioEnviar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recibe todas nuestras novedades, análisis y contenidos
Suscripción newsletter
Conoce los eventos en los que participamos
Calendario de eventos
Buscador
Temas del blog
  • Actualidad(154)
  • Análisis de sentencias(19)
  • Breves(41)
  • Calixto Escariz en medios(41)
  • Comunidades de Montes(135)
  • Derecho administrativo(48)
  • Derecho civil(19)
  • Derecho de familia(6)
  • Derecho laboral(17)
  • Derecho mercantil(28)
  • Derecho penal(12)
  • Derecho tributario(24)
  • Doctrina(2)
  • Entrevistas(4)
  • Expropiaciones(9)
  • Investigación(1)
  • Investigación(1)
  • Urbanismo/Ordenación de territorio(18)
  • Voz del Experto(6)
SOBRE CALIXTO ESCARIZ

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

Política de Privacidad

ÚLTIMAS NOTICIAS
  • El potencial del comunal ante la crisis ecosistémica
    17 enero, 2023
  • Las medidas de apoyo a la persona con discapacidad reemplazan a la incapacitación judicial
    9 enero, 2023
  • Los contratos temporales y de duración determinada en la nueva reforma laboral
    26 diciembre, 2022
SERVICIOS DEL DESPACHO DE ABOGADOS

Derecho Administrativo

Derecho Laboral

Derecho Mercantil

Derecho Fiscal

Derecho Civil

Derecho de Familia

Derecho Penal

Urbanismo y planeamiento

Calixto Escariz

Calixto Escariz es un despacho de abogados y oficina técnica de planeamiento con un amplio equipo de abogados especializados en derecho administrativo y un equipo de arquitectos e ingenieros para proyectos de urbanismo y planeamiento. Calixto Escariz cuenta con sedes en Galicia, Asturias, Castilla-León, Madrid y Valencia. © 2016 Calixto Escariz, SLU. Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, ofrecer la posibilidad de compartir e interactuar con redes sociales y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, acepta su uso.
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR