986 229 472despacho@calixtoescariz.com
FacebookTwitterLinkedin
Calixto EscarizCalixto Escariz
Calixto Escariz
Despacho de abogados y oficina técnica de planeamiento, con sedes en Galicia, Castilla y León, Asturias, Valencia y Madrid
  • INICIO
  • EL DESPACHO
  • EQUIPO
  • ÁREAS DE ACTUACIÓN
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Galego
 
  • INICIO
  • EL DESPACHO
  • EQUIPO
  • ÁREAS DE ACTUACIÓN
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Galego

¿Eres uno de los afectados por el sobrecoste fijado por el cártel de coches? Te contamos cómo reclamar

8 febrero, 2022Actualidad, Derecho mercantil

Probablemente hayas oído hablar a tu alrededor de algo llamado “cártel de coches”. En este artículo vamos a explicarte qué es exactamente y cómo te puede afectar.

Todo arranca en el año  2013, cuando la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) concluyó que hasta 34 marcas de coches habían constituido un cártel para intercambiar información confidencial, como consecuencia de lo cual, en el año 2015, la CNMC impuso a un total de 21 empresas multas por importe de 171 millones de euros.

Las empresas afectadas recurrieron ante la Audiencia Nacional, que desestimó todos los recursos. Las compañías acudieron entonces a la Sala de lo Contencioso- Administrativo del Tribunal Supremo que, a lo largo del año 2021, ha ratificado las multas, abriéndose así el camino para las reclamaciones de los afectados.

Resumimos a continuación las condiciones para una eventual reclamación:

¿Quién puede reclamar?

Pueden hacerlo todos los que, entre los años 2006 y 2013, hayan adquirido un coche nuevo (por compra, leasing o renting)  de una de las marcas afectadas, que son: Alfa Romeo, Audi, BMW, Chevrolet, Chrysler, Citroen, Dodge, Fiat, Ford, Honda, Hyundai, Jeep, Kia, Lancia, Lexus, Mazda, Mercedes Benz, Mitsubishi, Nissan, Opel, Peugeot, Porsche, Renault,  Seat, Skoda, Volkswagen, Toyota y Volvo.

¿Qué se puede reclamar?

Lo que se solicita es una indemnización por el sobrecoste que se ha pagado por el coche. Se estima que puede alcanzar entre un 10% y un 15% del precio del vehículo, pero, en todo caso, habrá de estudiar cada supuesto en particular, por eso es indispensable que la demanda se acompañe de un informe pericial que cuantifique el sobrecoste sufrido.

¿Qué plazo tengo para reclamar?

El plazo es el de un año a contar desde cada sentencia del Tribunal Supremo que ha ido desestimando los recursos de las compañías automovilísticas.

Así, la primera sentencia, que afectó a la marcas Citroën y Peugeot, se dictó en abril de 2021, con lo que el plazo vencería el próximo mes de abril.

El plazo de las marcas Renault, Volvo, Alfa Romeo, Chrysler, Dodge, Fiat, Ford, Jeep, Lancia, Hyundai, Mazda y BMW vence el próximo mes de mayo.

En el caso de las marcas Mitsubishi y Nissan tendríamos hasta el mes de junio, Honda y  Mercedes hasta septiembre, Opel hasta octubre y Lexus y Toyota hasta diciembre.

Tendríamos que presentar un escrito de reclamación  ante la propia marca antes de los plazos indicados y, si ésta no es atendida, iniciar un procedimiento judicial.

¿Qué documentación es necesaria para poder reclamar?

Es imprescindible contar con la siguiente documentación:

  1. Factura de compra o póliza suscrita con la entidad financiera, en caso de leasing o contrato de renting. Si no se dispone de factura, valdría el resguardo bancario de la transferencia o cheque con el que se hizo el pago.
  2. Ficha técnica del vehículo.
  3. Permiso de circulación del vehículo.
Compartir este artículo
FacebookTwitterLinkedIn
autor

Pilar Vázquez

Entradas relacionadas
Los afectados por el cártel de coches podrían reclamar hasta 2026
13 marzo, 2023
La Xunta convoca ayudas para fomentar las plantaciones de castaño
7 febrero, 2023
El potencial del comunal ante la crisis ecosistémica
17 enero, 2023
2 Comments
  1. Pingback: La justicia europea avala las demandas de los afectados por el cártel de camiones y permite reclamar - Calixto Escariz
  2. Pingback: Los afectados por el cártel de coches podrían reclamar hasta 2026 - Calixto Escariz
Deja un comentario

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

borrar formularioEnviar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recibe todas nuestras novedades, análisis y contenidos
Suscripción newsletter
Conoce los eventos en los que participamos
Calendario de eventos
Buscador
Temas del blog
  • Actualidad(156)
  • Análisis de sentencias(21)
  • Breves(41)
  • Calixto Escariz en medios(42)
  • Comunidades de Montes(136)
  • Derecho administrativo(48)
  • Derecho civil(19)
  • Derecho de familia(6)
  • Derecho laboral(17)
  • Derecho mercantil(29)
  • Derecho penal(12)
  • Derecho tributario(24)
  • Doctrina(2)
  • Entrevistas(4)
  • Expropiaciones(9)
  • Investigación(2)
  • Investigación(1)
  • Urbanismo/Ordenación de territorio(18)
  • Voz del Experto(6)
SOBRE CALIXTO ESCARIZ

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

Política de Privacidad

ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Los afectados por el cártel de coches podrían reclamar hasta 2026
    13 marzo, 2023
  • La Audiencia de Pontevedra avala la gestión de los comuneros de Tameiga en Monte Faquiña
    27 febrero, 2023
  • La Audiencia Provincial rechaza la reclamación de cuatro empresas y ratifica que Monte Gorxal pertenece a los comuneros de Cabral
    10 febrero, 2023
SERVICIOS DEL DESPACHO DE ABOGADOS

Derecho Administrativo

Derecho Laboral

Derecho Mercantil

Derecho Fiscal

Derecho Civil

Derecho de Familia

Derecho Penal

Urbanismo y planeamiento

Calixto Escariz

Calixto Escariz es un despacho de abogados y oficina técnica de planeamiento con un amplio equipo de abogados especializados en derecho administrativo y un equipo de arquitectos e ingenieros para proyectos de urbanismo y planeamiento. Calixto Escariz cuenta con sedes en Galicia, Asturias, Castilla-León, Madrid y Valencia. © 2016 Calixto Escariz, SLU. Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, ofrecer la posibilidad de compartir e interactuar con redes sociales y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, acepta su uso.
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR