986 229 472despacho@calixtoescariz.com
FacebookTwitterLinkedin
Calixto EscarizCalixto Escariz
Calixto Escariz
Despacho de abogados y oficina técnica de planeamiento, con sedes en Galicia, Castilla y León, Asturias, Valencia y Madrid
  • INICIO
  • EL DESPACHO
  • EQUIPO
  • ÁREAS DE ACTUACIÓN
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Galego
 
  • INICIO
  • EL DESPACHO
  • EQUIPO
  • ÁREAS DE ACTUACIÓN
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Galego

Aproximación al régimen fiscal de las comunidades de usuarios de aguas

4 octubre, 2018Derecho tributario
Comunidades de Usuarios de Aguas

Las Comunidades de Usuarios de Aguas, como corporaciones de derecho público, tienen reconocida la gestión y ordenación interna del agua con derechos inscritos a su favor y demás bienes que integran el Dominio Público Hidráulico bajo la supervisión del Organismo de cuenca a las que estén adscritas.

Como operadoras del tráfico jurídico, en desarrollo de sus tareas, realizan actos que pudieran estar gravados por los diferentes impuestos existentes en nuestro sistema tributario; del mismo modo también están facultadas para recibir subvenciones de los distintos organismos públicos. Por ello, es necesario valorar si sobre ellas recae la obligación de tributar por estas actividades y de declarar, si es el caso, aquellas cantidades que reciban para el desarrollo de sus funciones.

Dado que su actividad está limitada a la “ordenación y aprovechamiento de las aguas”, son notas básicas de su regulación la actividad que realiza, dada su función marcada por la ley, puesto que no tienen carácter de actividad empresarial, sino de gestión y regulación de un bien de dominio público. Este hecho tendrá relevancia a la hora de determinar si deben o no tributar. Así:

  1. En materia de Impuesto sobre Sociedades, esta actividad de gestión y regulación de un bien de dominio público, que reincide en su carácter de corporación de derecho público, hace que su actividad esté marcada por la falta de ánimo de lucro. En consecuencia, y dado que carecen de finalidad lucrativa, disfrutarán del régimen de exención parcial del artículo 110 de la Ley.

Así pues, las rentas obtenidas por una comunidad de regantes estarán exentas siempre que procedan de la realización de su objeto o finalidad específica y no deriven del ejercicio de una actividad económica. Ahora bien, si la comunidad de regantes realiza actividades que determinen la existencia de una actividad económica, las rentas derivadas de estas actividades estarían sujetas a tributación, y no exentas en el Impuesto sobre Sociedades.

¿Deben tributar los miembros de la comunidad de regantes en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas?

Es necesario partir del supuesto base de que la titularidad del caudal de agua cedido corresponde a la propia comunidad, independientemente de su usuario, por lo que, al no generarse ninguna renta para los regantes individualmente considerados, no hay obligación de tributación para los usuarios.

¿Están sujetas las actividades de las comunidades de aguas al Impuesto sobre el Valor Añadido?

No. El artículo 7.11 de la Ley de ese impuesto declara que no están sujetas las operaciones realizadas por las comunidades de regantes para la ordenación y aprovechamiento de las aguas.

Como se puede observar, el núcleo de este particular régimen fiscal radica en ese concepto genérico en el cual se circunscribe su función, el ordenar y aprovechar las aguas. Pero… ¿cómo se interpreta esta disposición? La Dirección General de Tributos lo ha interpretado del siguiente modo:

  • Consulta Vinculante V2524-15

“son actividades empresariales todas aquellas que impliquen la ordenación por cuenta propia de factores materiales y humanos para la prestación de servicios, de modo que cuando una Comunidad de Regantes tenga empleados, instalaciones propias y contrate con terceros servicios de mantenimiento… hay que entender que está realizando una actividad económica”.

  • Consulta Vinculante V0578-12

“no están sujetas…… las operaciones realizadas por las Comunidades de Regantes para la ordenación y aprovechamiento de las aguas, entre las que se encuentran, en particular, los suministros de agua efectuados por dichas comunidades a sus miembros».

¿Están sujetas las comunidades de regantes a la presentación del modelo 347?

Las comunidades de regantes, dado que son corporaciones de derecho público, vienen obligadas a declarar en el modelo 347 todas las adquisiciones que estas efectúen a terceros por un importe anual superior a 3.005,06 € y también las subvenciones que reciban, en atención al contenido del artículo 31 de este Reglamento. El contenido de esta declaración está regulado en el artículo 33 de ese Real Decreto. Así, como contenido principal de esa declaración se incluirán (párrafos 3 y 4):

– operaciones tanto de entregas de bienes como prestaciones de servicios como las adquisiciones de los mismos. En ambos casos, se incluirán las operaciones típicas y habituales, las ocasionales, las operaciones inmobiliarias y las subvenciones, auxilios o ayudas no reintegrables que puedan otorgar o recibir.

– en la declaración anual se incluirán las entregas, prestaciones o adquisiciones de bienes y servicios sujetas y no exentas en el Impuesto sobre el Valor Añadido, así como las no sujetas o exentas de dicho impuesto.

Compartir este artículo
FacebookTwitterLinkedIn
autor

Víctor Piñeiro

Entradas relacionadas
5 preguntas habituales sobre la Ley de la Segunda Oportunidad
26 febrero, 2020
Ley de la Segunda Oportunidad: ¿Qué ocurre con la deuda pública con la Seguridad Social y la Agencia Tributaria?
18 febrero, 2020
¿Cómo se tramita la Ley de la Segunda Oportunidad y cómo funciona la exoneración de deudas?
11 febrero, 2020
Deja un comentario

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

borrar formularioEnviar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recibe todas nuestras novedades, análisis y contenidos
Suscripción newsletter
Conoce los eventos en los que participamos
Calendario de eventos
Buscador
Temas del blog
  • Actualidad(156)
  • Análisis de sentencias(21)
  • Breves(41)
  • Calixto Escariz en medios(42)
  • Comunidades de Montes(136)
  • Derecho administrativo(48)
  • Derecho civil(19)
  • Derecho de familia(6)
  • Derecho laboral(17)
  • Derecho mercantil(29)
  • Derecho penal(12)
  • Derecho tributario(24)
  • Doctrina(2)
  • Entrevistas(4)
  • Expropiaciones(9)
  • Investigación(2)
  • Investigación(1)
  • Urbanismo/Ordenación de territorio(18)
  • Voz del Experto(6)
SOBRE CALIXTO ESCARIZ

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

Política de Privacidad

ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Los afectados por el cártel de coches podrían reclamar hasta 2026
    13 marzo, 2023
  • La Audiencia de Pontevedra avala la gestión de los comuneros de Tameiga en Monte Faquiña
    27 febrero, 2023
  • La Audiencia Provincial rechaza la reclamación de cuatro empresas y ratifica que Monte Gorxal pertenece a los comuneros de Cabral
    10 febrero, 2023
SERVICIOS DEL DESPACHO DE ABOGADOS

Derecho Administrativo

Derecho Laboral

Derecho Mercantil

Derecho Fiscal

Derecho Civil

Derecho de Familia

Derecho Penal

Urbanismo y planeamiento

Calixto Escariz

Calixto Escariz es un despacho de abogados y oficina técnica de planeamiento con un amplio equipo de abogados especializados en derecho administrativo y un equipo de arquitectos e ingenieros para proyectos de urbanismo y planeamiento. Calixto Escariz cuenta con sedes en Galicia, Asturias, Castilla-León, Madrid y Valencia. © 2016 Calixto Escariz, SLU. Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, ofrecer la posibilidad de compartir e interactuar con redes sociales y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, acepta su uso.
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR