986 229 472despacho@calixtoescariz.com
FacebookTwitterLinkedin
Calixto EscarizCalixto Escariz
Calixto Escariz
Despacho de abogados y oficina técnica de planeamiento, con sedes en Galicia, Castilla y León, Asturias, Valencia y Madrid
  • INICIO
  • EL DESPACHO
  • EQUIPO
  • ÁREAS DE ACTUACIÓN
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Galego
 
  • INICIO
  • EL DESPACHO
  • EQUIPO
  • ÁREAS DE ACTUACIÓN
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Galego

Protocolos para la prevención y tratamiento del acoso sexual y por razón de sexo en el trabajo

6 noviembre, 2024Actualidad

 

Se entiende por acoso sexual cualquier comportamiento verbal, no verbal o físico de naturaleza sexual que tenga el propósito o produzca el efecto de atentar contra la dignidad de una persona, en particular cuando se cree un ambiente intimidatorio, hostil, degradante, humillante u ofensivo. Siendo que, se entiende por acoso por razón de sexo cualquier comportamiento realizado en función del sexo de una persona con el propósito o el efecto de atentar contra su dignidad y de crear un ambiente intimidatorio, hostil, degradante, humillante u ofensivo. Definiciones contenidas en el art. 6 Ley 7/2023 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres de Galicia.

Pues bien, para su prevención se han configurado los protocolos para la prevención y el tratamiento del acoso sexual por razón de sexo en el trabajo forman parte de las medidas de promoción de la igualdad que contempla la Ley orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres (LOIMH) y en concreto, de las medidas específicas para prevenir la comisión de delitos y otras conductas contra la libertad sexual y la integridad moral en el trabajo.

Dicho acoso, en la medida en que constituye, además, un riesgo laboral, debe tratar de prevenirse, con fundamento en la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales.

Tal y como dispone la precitada LOIMH en su artículo 62, estos protocolos son obligatorios para las Administraciones Públicas y tendrán, al menos el siguiente contenido:

  • El compromiso de prevenir y no tolerar el acoso sexual y el acoso por razón de sexo.
  • La instrucción a todo el personal de su deber de respetar la dignidad de las personas y su derecho a la intimidad, así como la igualdad de trato entre mujeres y hombres.
  • El tratamiento reservado de las denuncias de hechos que pudieran ser constitutivos de acoso sexual o de acoso por razón de sexo, sin perjuicio de lo establecido en la normativa de régimen disciplinario.
  • La identificación de las personas responsables de atender a quienes formulen una queja o denuncia.

De igual forma, el artículo 48 de la LOIMH exige a todas las empresas, sea cual sea su tamaño, sector o número de personas trabajadoras, que promuevan condiciones de trabajo que eviten la comisión de delitos y otras conductas contra la libertad sexual y la integridad moral en el trabajo, incidiendo especialmente en el acoso sexual y el acoso por razón de sexo, incluidos los cometidos en el ámbito digital. Con esta finalidad se podrán establecer medidas que deberán negociarse con los representantes de los trabajadores, tales como los protocolos para la prevención y tratamiento del acoso sexual y por razón de sexo en el trabajo.

Estos protocolos han de negociarse con los representantes de los trabajadores y/o con los sindicatos más representativos del sector, incluyendo medidas preventivas tales como formación a los trabajadores, pero también un procedimiento de denuncia ante posibles conductas de acoso.

En Calixto Escariz, SLU hemos creado para diferentes entidades modelos de protocolos ajustados a la legislación actual y al sector o ámbito específico de actuación de las mismas, haciendo de dichas empresas y organismos un lugar más seguro y más igualitario entre mujeres y hombres.

 

Fdo. Mª Belén Romero López

Experta universitaria en evaluación de impacto de género: Formación de agentes de Igualdad.

Compartir este artículo
FacebookTwitterLinkedIn
autor

Belén Romero

Entradas relacionadas
¿Nos podemos empadronar en infraviviendas, vehículos o en la calle?
4 julio, 2025
¿Te han multado por exceso de velocidad? Puede que el radar no tenga razón
13 junio, 2025
Suplantación de identidad a través del email
13 mayo, 2025
Deja un comentario

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

borrar formularioEnviar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recibe todas nuestras novedades, análisis y contenidos
Suscripción newsletter
Conoce los eventos en los que participamos
Calendario de eventos
Buscador
Temas del blog
  • Actualidad(181)
  • Análisis de sentencias(25)
  • Breves(41)
  • Calixto Escariz en medios(42)
  • Comunidades de Montes(144)
  • Derecho administrativo(54)
  • Derecho civil(21)
  • Derecho de familia(6)
  • Derecho laboral(20)
  • Derecho mercantil(30)
  • Derecho penal(13)
  • Derecho tributario(26)
  • Doctrina(2)
  • Entrevistas(4)
  • Expropiaciones(9)
  • Investigación(2)
  • Investigación(1)
  • Notas de prensa(1)
  • Urbanismo/Ordenación de territorio(20)
  • Voz del Experto(7)
SOBRE CALIXTO ESCARIZ

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

Política de Privacidad

ÚLTIMAS NOTICIAS
  • ¿Nos podemos empadronar en infraviviendas, vehículos o en la calle?
    4 julio, 2025
  • ¿Te han multado por exceso de velocidad? Puede que el radar no tenga razón
    13 junio, 2025
  • Suplantación de identidad a través del email
    13 mayo, 2025
SERVICIOS DEL DESPACHO DE ABOGADOS

Derecho Administrativo

Derecho Laboral

Derecho Mercantil

Derecho Fiscal

Derecho Civil

Derecho de Familia

Derecho Penal

Urbanismo y planeamiento

Calixto Escariz

Calixto Escariz es un despacho de abogados y oficina técnica de planeamiento con un amplio equipo, especializado en derecho administrativo y un equipo de arquitectos e ingenieros para proyectos de urbanismo y planeamiento. Cuenta con sedes en Galicia, Asturias, Castilla-León, Madrid, País Vasco y Valencia. © 2025 Calixto Escariz, SLU. Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, ofrecer la posibilidad de compartir e interactuar con redes sociales y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, acepta su uso.
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR