
La nueva Ley de Administración Digital de Galicia (LEDIXGA) busca consolidar una administración digital más accesible y proactiva. Los primeros desarrollos normativos de esta ley serán los relativos a la automatización de plazo por incidencias técnicas, al registro electrónico de apoderamientos y a la concreción del marco gallego de competencias digitales. Con esta ley se pretende la modernización del sector público autonómico y con ello proporcionar a la sociedad gallega un servicio público ágil y de calidad.
La Xunta de Galicia por medio de esta ley pretende fomentar el uso de las TIC, impulsar el uso de la identificación electrónica y de los servicios de confianza para las transacciones digitales, formalizar la infraestructura y los sistemas tecnológicos y la cooperación interadministrativa para lograr esto.
Entre las principales novedades de la ley está la transformación de las actuales oficinas de Registro en espacios de asesoramiento y apoyo, en los que prestará asistencia a los ciudadanos en las gestiones online con la Administración, tanto en la presentación de escritos y solicitudes como en la tramitación de la identificación digital o en la formalización de apoderamientos de representación. La ley contempla también la figura del funcionario habilitado, que podrá realizar trámites telemáticos en nombre de otra persona.
A través de la web institucional de la Xunta de Galicia, www.xunta.gal, se podrá acceder a la información institucional corporativa y al resto de iniciativas de presencia en internet promovida por el sector público autonómico.
La Xunta de Galicia consciente de que no todos los gallegos son nativos informáticos establece en esta ley lo que se denomina la “capacitación digital”. Esta capacitación digital se refiere a que los ciudadanos tendrán que aprender a utilizar estas herramientas, para ello tanto la Administración general, como los entes instrumentales, en el ámbito de sus competencias, promoverán actuaciones para lograr esto.
La sede electrónica de la Xunta será el punto de acceso único, sencillo y accesible en la red a cualquier recurso o servicio de la Administración. La ley da especial relevancia a carpeta ciudadana, en la que podrá gestionar online toda la información referente a los trámites administrativos y consultar el estado de los mismos con todas las garantías de seguridad.