
El Diario Oficial de Galicia publicó este lunes 20 de junio la convocatoria de ayudas destinadas a operadores de telecomunicaciones para la cobertura de 68 ámbitos empresariales con redes gigabit.
La oferta está dotada de un presupuesto de 4,3 millones de euros para el período 2022-2023 y el plazo de solicitud para presentar uno o varios proyectos a través de la sede electrónica es de un mes -finaliza el próximo 21 de julio-. La cuantía máxima de la subvención con una intensidad de subvención máxima del 80%.
Esta actuación complementará a las ya realizadas por la Xunta que permitieron dotar de cobertura de 350Mbps al 93% de los polígonos industriales y a las líneas de ayudas para empresas aisladas y autónomos, cuya tercera convocatoria se publicó este año con un importe de 880.000 euros
La convocatoria se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia NextGenerationEU, financiado por la Unión Europea. Se trata de una de las cuatro medidas predefinidas por el Gobierno de España para la mejora de la conectividad en el territorio, en el marco del Plan de recuperación, transformación y resiliencia, a través del cual Galicia recibirá 19,1 millones de euros para reforzar la conectividad en áreas empresariales y centros logísticos, también en centros públicos, así como la mejora de las infraestructuras de telecomunicaciones en los edificios y las ayudas de 240 euros a colectivos vulnerables para la contratación de servicios de banda ancha durante 1 año.
En total, el Estado destinará a las comunidades un 9% de los más de 4.000 millones de euros del plan, dedicando el restante a la mejora de la conectividad fija y sin hilos en todos los territorios y cumplir con los objetivos que marca Europa. Entre ellos está que el 100 % de la población tenga acceso a banda ancha de por lo menos 100 Mbps. A pesar de las limitaciones en las actuaciones definidas, la Xunta, a través de la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia, está dirigiéndose a todos los ayuntamientos de nuestra comunidad para colaborar en la identificación de centros públicos y áreas empresariales susceptibles de beneficiarse de estos fondos.