986 229 472despacho@calixtoescariz.com
FacebookTwitterLinkedin
Calixto EscarizCalixto Escariz
Calixto Escariz
Despacho de abogados y oficina técnica de planeamiento, con sedes en Galicia, Castilla y León, Asturias, Valencia y Madrid
  • INICIO
  • EL DESPACHO
  • EQUIPO
  • ÁREAS DE ACTUACIÓN
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Galego
 
  • INICIO
  • EL DESPACHO
  • EQUIPO
  • ÁREAS DE ACTUACIÓN
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Galego

Así son las nuevas modalidades de contratos de duración determinada

15 junio, 2022Actualidad, Derecho laboral

El 30 de marzo 2022 venció el plazo dado por la disposición final octava del Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, por el que se acordó la modificación, entre otros, del artículo 15 del Estatuto de los Trabajadores (ET) sobre los contratos de trabajo de duración determinada. A partir de esta fecha entra en vigor el nuevo artículo y, con él, las nuevas modalidades de contratos de duración determinada.

El artículo 15 comienza resumiendo la voluntad de la nueva norma. Si hasta la fecha, el contrato de trabajo podía concertarse «por tiempo indefinido o por una duración determinada«, el nuevo artículo establece que «el contrato de trabajo se presume concertado por tiempo indefinido».

Así, el contrato de trabajo de duración determinada sólo podrá celebrarse en dos supuestos: por circunstancias de la producción o por sustitución de una persona trabajadora. A lo que se añade una “advertencia”: para que ese entienda que concurre causa justificada de temporalidad, será necesario que se especifique con precisión en el contrato la causa habilitante de la contratación temporal, las circunstancias concretas que la justifican y su conexión con la duración prevista. Lo que deberá de tenerse en cuenta, al tiempo de la redacción del clausulado del contrato.

El contrato de trabajo de duración determinada por circunstancias de la producción va a poder celebrarse sobre la base de la concurrencia de las siguientes causas: por el incremento ocasional e imprevisible de la actividad y las oscilaciones que, aún tratándose de la actividad normal de la empresa, generan un desajuste temporal entre el empleo estable disponible y el que se requiere. Debiendo tenerse en cuenta que, cuando se trate de trabajos de naturaleza estacional o vinculados a actividades productivas de temporada (artículo 16 del ET), debe acudirse al contrato de trabajo fijo-discontinuo. El contrato podrá concertase por un máximo de seis meses, salvo las previsiones del convenio que podrá elevar su duración hasta un año.

El contrato de trabajo de duración determinada por sustitución de la persona trabajadora  podrá celebrarse en los siguientes casos: para la sustitución de una persona trabajadora con derecho de reserva a puesto de trabajo ( el contrato podrá iniciarse hasta quince días antes de que se produzca la ausencia de la persona trabajadora); para completar la jornada reducida de otra persona trabajadora;  o para para la cobertura temporal de un puesto de trabajo durante el proceso de selección o promoción para su cobertura definitiva mediante contrato fijo (sin que su duración pueda ser en este caso superior a tres meses, o el plazo inferior recogido en convenio colectivo, ni pueda celebrarse un nuevo contrato con el mismo objeto una vez superada dicha duración máxima).

El artículo 15 del Estatuto de los Trabajadores establece a continuación que las personas que se contraten  incumpliendo  las normas, adquirirán la condición de fijas. También cuando no hayan sido dadas de alta en la Seguridad Social. Y en los supuestos de  contratación sucesiva del mismo trabajador a través de distintos contratos temporales. Para este último supuesto debe tenerse en cuenta que todas aquellos trabajadores que en un periodo de 24 meses hubieran sido contratados durante un plazo superior a 18 meses, con o sin solución de continuidad, para el mismo o diferente puesto de trabajo con la misma empresa o grupo de empresas, mediante dos o más contratos por circunstancias de la producción, sea directamente o a través de su puesta a disposición por empresas de trabajo temporal, adquirirán la condición de personas trabajadoras fijas. Esta previsión también será de aplicación cuando se produzcan supuestos de sucesión o subrogación empresarial conforme a lo dispuesto legal o convencionalmente. Asimismo, adquirirá la condición de fija la persona que ocupe un puesto de trabajo que haya estado ocupado con o sin solución de continuidad, durante más de dieciocho meses en un periodo de veinticuatro meses mediante contratos por circunstancias de la producción, incluidos los contratos de puesta a disposición realizados con empresas de trabajo temporal.

De acuerdo con el artículo 49 del ET, a la finalización del contrato de duración determinada, el trabajador tendrá derecho a recibir una indemnización de cuantía equivalente a la parte proporcional de la cantidad que resultaría de abonar doce días de salario por cada año de servicio, o la establecida, en su caso, en la normativa específica que sea de aplicación.  A diferencia de lo que sucede en el supuesto de finalización del contrato por sustitución, que el artículo 49 del Estatuto de los Trabajadores  excluye expresamente de indemnización.

Compartir este artículo
FacebookTwitterLinkedIn
autor

Natalia Pazos

Entradas relacionadas
El potencial del comunal ante la crisis ecosistémica
17 enero, 2023
Las medidas de apoyo a la persona con discapacidad reemplazan a la incapacitación judicial
9 enero, 2023
Los contratos temporales y de duración determinada en la nueva reforma laboral
26 diciembre, 2022
Deja un comentario

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

borrar formularioEnviar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recibe todas nuestras novedades, análisis y contenidos
Suscripción newsletter
Conoce los eventos en los que participamos
Calendario de eventos
Buscador
Temas del blog
  • Actualidad(154)
  • Análisis de sentencias(19)
  • Breves(41)
  • Calixto Escariz en medios(41)
  • Comunidades de Montes(135)
  • Derecho administrativo(48)
  • Derecho civil(19)
  • Derecho de familia(6)
  • Derecho laboral(17)
  • Derecho mercantil(28)
  • Derecho penal(12)
  • Derecho tributario(24)
  • Doctrina(2)
  • Entrevistas(4)
  • Expropiaciones(9)
  • Investigación(1)
  • Investigación(1)
  • Urbanismo/Ordenación de territorio(18)
  • Voz del Experto(6)
SOBRE CALIXTO ESCARIZ

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

Política de Privacidad

ÚLTIMAS NOTICIAS
  • El potencial del comunal ante la crisis ecosistémica
    17 enero, 2023
  • Las medidas de apoyo a la persona con discapacidad reemplazan a la incapacitación judicial
    9 enero, 2023
  • Los contratos temporales y de duración determinada en la nueva reforma laboral
    26 diciembre, 2022
SERVICIOS DEL DESPACHO DE ABOGADOS

Derecho Administrativo

Derecho Laboral

Derecho Mercantil

Derecho Fiscal

Derecho Civil

Derecho de Familia

Derecho Penal

Urbanismo y planeamiento

Calixto Escariz

Calixto Escariz es un despacho de abogados y oficina técnica de planeamiento con un amplio equipo de abogados especializados en derecho administrativo y un equipo de arquitectos e ingenieros para proyectos de urbanismo y planeamiento. Calixto Escariz cuenta con sedes en Galicia, Asturias, Castilla-León, Madrid y Valencia. © 2016 Calixto Escariz, SLU. Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, ofrecer la posibilidad de compartir e interactuar con redes sociales y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, acepta su uso.
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR