986 229 472despacho@calixtoescariz.com
FacebookTwitterLinkedin
Calixto EscarizCalixto Escariz
Calixto Escariz
Despacho de abogados y oficina técnica de planeamiento, con sedes en Galicia, Castilla y León, Asturias, Valencia y Madrid
  • INICIO
  • EL DESPACHO
  • EQUIPO
  • ÁREAS DE ACTUACIÓN
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Galego
 
  • INICIO
  • EL DESPACHO
  • EQUIPO
  • ÁREAS DE ACTUACIÓN
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Galego

La residencia efectiva para la condición de comunero

5 diciembre, 2024Actualidad

Conforme a lo dispuesto por el art. 61 Ley 2/2006, de 14 de junio, de Derecho Civil Galicia:

  1. Tendrán la condición de vecinos comuneros aquellas personas titulares de unidades económicas, productivas o de consumo, con casa abierta y residencia habitual independiente dentro del área geográfica sobre la que se asiente el grupo social al que tradicionalmente estuviera adscrito el aprovechamiento del monte.
  2. Los estatutos de la comunidad vecinal podrán establecer un plazo mínimo de residencia para adquirir la condición de comunero, el cual, en ningún caso, podrá ser superior a un año.
  3. No podrá eximirse el cumplimiento del requisito de residencia habitual salvo causas justificadas, y sin que la exención pueda superar los dos meses en cada año natural.”

En idéntico sentido se pronuncia el art. 3.1 de la Ley 13/1989, de montes vecinales en mano común de Galicia.

Así, para la integración personal y permanencia en una comunidad de montes es necesario que concurran los siguientes requisitos:

  1. A) Ser titular de una unidad económica, ya sea productiva o de consumo:

Este requisito se ha venido interpretando de forma amplia por los Tribunales, entendiendo que forma parte de una unidad económica cualquier persona que tenga casa abierta y consumo familiar, es decir, se parte de una connotación más personal entorno a la familia, no siendo imperativo que se desarrollen actividades tradicionalmente vinculadas a sectores agrícola-ganadero o forestal.

  1. B) Tener casa abierta, es decir, casa con «lume e fume«:

Dicho  requisito alude a la necesidad de que la casa no puede estar cerrada, inhabitable o en estado ruinoso, debiendo ser la residencia habitual, estable y con vocación de permanencia de quien se dice llamado a ostentar la condición de comunero.

En este sentido, el término “lume e fume” guarda relación con que se realicen actos de vida fundamentales en el hogar, es decir, que se produzca una residencia efectiva y con vocación de permanencia en dicho lugar.

Ahora bien debe aclararse que si una vivienda resulta susceptible de considerarse  inhabitable o en estado ruinoso habrá de tenerse  en cuenta, en paralelo, que el concepto de domicilio ha sido definido por el propio Tribunal Constitucional en 1984, en su sentencia 22/1984, de 17 de febrero,  como “un espacio en el cual el individuo vive sin estar sujeto necesariamente a los usos y convenciones sociales y ejerce su libertad más íntima”.

En el mismo sentido, STC 137/1985, de 17 de octubre.

Por su parte,  el Tribunal Supremo define como «cualquier lugar cerrado en el que pueda transcurrir la vida privada, individual o familiar», STSS de 14-1-1992, 14-1-1992, 18-2-1994 y 6-11-1995 SSTS de 17-9-1993, 18-2-1994, 1510-1994, 21-11-1997 y 8-101998  entre otras)” y dentro de dicha consideración cabe subsumir incluso las chabolas o casas-cueva, según constante jurisprudencia.

Partiendo de esta definición, se consideraría, por tanto, domicilio cualquier estancia o lugar cerrado en el que pueda transcurrir la vida privada de una persona con las características de estabilidad, efectividad y vocación de permanencia requeridas.

Así, tenemos las casas prefabricadas o incluso las  autocaravanas o roulottes son consideradas domicilio por la jurisprudencia (STS 503/2001) y en el mismo sentido Sentencia del Tribunal Constitucional, fechada 17 de febrero de 1984, al considerar que “la caravana, adosada a un vehículo de motor o formando parte íntegra de él, que tiene en su parte habitable todo lo necesario, más o menos, para hacer eficaz la morada de los pasajeros, es apta para constituir el domicilio de una persona como soporte básico del derecho a la intimidad personal y familiar sin que la circunstancia de tratarse de un vehículo itinerante en movimiento excluya tal carácter”.

Así pues, el elemento determinante a considerar será la efectividad o vocación de permanencia más que la idoneidad o habitabilidad de la infraestructura donde se desarrollen los actos propios de la vida corriente (lume e fume).

Compartir este artículo
FacebookTwitterLinkedIn
autor

Susana López

Entradas relacionadas
¿Nos podemos empadronar en infraviviendas, vehículos o en la calle?
4 julio, 2025
¿Te han multado por exceso de velocidad? Puede que el radar no tenga razón
13 junio, 2025
Suplantación de identidad a través del email
13 mayo, 2025
Deja un comentario

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

borrar formularioEnviar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recibe todas nuestras novedades, análisis y contenidos
Suscripción newsletter
Conoce los eventos en los que participamos
Calendario de eventos
Buscador
Temas del blog
  • Actualidad(181)
  • Análisis de sentencias(25)
  • Breves(41)
  • Calixto Escariz en medios(42)
  • Comunidades de Montes(144)
  • Derecho administrativo(54)
  • Derecho civil(21)
  • Derecho de familia(6)
  • Derecho laboral(20)
  • Derecho mercantil(30)
  • Derecho penal(13)
  • Derecho tributario(26)
  • Doctrina(2)
  • Entrevistas(4)
  • Expropiaciones(9)
  • Investigación(2)
  • Investigación(1)
  • Notas de prensa(1)
  • Urbanismo/Ordenación de territorio(20)
  • Voz del Experto(7)
SOBRE CALIXTO ESCARIZ

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

Política de Privacidad

ÚLTIMAS NOTICIAS
  • ¿Nos podemos empadronar en infraviviendas, vehículos o en la calle?
    4 julio, 2025
  • ¿Te han multado por exceso de velocidad? Puede que el radar no tenga razón
    13 junio, 2025
  • Suplantación de identidad a través del email
    13 mayo, 2025
SERVICIOS DEL DESPACHO DE ABOGADOS

Derecho Administrativo

Derecho Laboral

Derecho Mercantil

Derecho Fiscal

Derecho Civil

Derecho de Familia

Derecho Penal

Urbanismo y planeamiento

Calixto Escariz

Calixto Escariz es un despacho de abogados y oficina técnica de planeamiento con un amplio equipo, especializado en derecho administrativo y un equipo de arquitectos e ingenieros para proyectos de urbanismo y planeamiento. Cuenta con sedes en Galicia, Asturias, Castilla-León, Madrid, País Vasco y Valencia. © 2025 Calixto Escariz, SLU. Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, ofrecer la posibilidad de compartir e interactuar con redes sociales y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, acepta su uso.
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR