986 229 472despacho@calixtoescariz.com
FacebookTwitterLinkedin
Calixto EscarizCalixto Escariz
Calixto Escariz
Despacho de abogados y oficina técnica de planeamiento, con sedes en Galicia, Castilla y León, Asturias, Valencia y Madrid
  • INICIO
  • EL DESPACHO
  • EQUIPO
  • ÁREAS DE ACTUACIÓN
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Galego
 
  • INICIO
  • EL DESPACHO
  • EQUIPO
  • ÁREAS DE ACTUACIÓN
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Galego

Internet de las Cosas: oportunidades y retos para el sector legal

15 junio, 2016Actualidad
internet de las cosas despachos

 

Si para el año 2020 se estima que habrá en el planeta más de 50.000 millones de cosas conectadas a Internet, es imposible concebir que algún sector económico o empresarial quede aislado de la que ya es considerada la nueva revolución industrial (digital) del siglo XXI. Los retos que trae consigo este concepto para el sector legal son múltiples. También lo son las oportunidades. Desde el blog de Calixto Escariz Abogados las analizamos.

Hablamos de Internet de las Cosas (Internet of Things –IoT- en sus siglas en inglés), es decir, la conexión a la red de todo tipo de aparatos, capaces de acumular y transferir en tiempo real cantidades ingentes de datos e información. Una tendencia que sobrepasa la frontera del smartphone para traer a nuestro día a día las smartTV, además de vehículos u otros dispositivos inteligentes. Según los últimos datos sobre la tecnología IoT ofrecidos por la consultora Gartner, durante el presente año ya se han invertido alrededor de 350 millones de dólares en seguridad para estos dispositivos conectados, una cifra que se verá aumentada, estimando que en 2018 superará los 547 millones de dólares.

Analizando esta revolución, es obvio que el sector legal también ha sido llamado a sumarse a esta vorágine de digitalización y conexión a la red, un terreno que puede convertirse en toda una oportunidad. Son muchos ya los problemas legales que se han desgajado de la implantación y eclosión del Internet de las Cosas, sobre todo, aspectos relacionados con la ciberseguridad, como la protección de datos de los usuarios –y también la propiedad o derechos de uso de los mismos, las licencias de software, la protección ante cualquier hacker malintencionado u otros temas como las responsabilidades ante incidencias que pudieran causar objetos que se trasladan y actúan de forma autómata.

En este sentido, no podemos hablar de una ciberseguridad 100% fiable a día de hoy, ya que aún hay determinados vacíos legales que no son cubiertos a la misma velocidad con la que la tecnología avanza, ofreciendo novedosas aplicaciones antes de aplicar un marco legal claro. Por otro lado, hay que tener en cuenta que el Internet de las Cosas forma parte de un ecosistema tecnológico que no entiende de naciones o continentes, un espectro prácticamente infinito que choca con la divergencia de normativas entre los diferentes países –la protección de datos está regulada actualmente de manera diferente en Estados Unidos y en Europa, por ejemplo, y la normativa puede llegar a variar en función de la industria de la que hablemos-. Esto implica que la protección y gestión de datos varía según en qué país se aplique la regulación.

Una de las conclusiones a las que se ha llegado en este terreno es la necesidad de contar con la figura de un jurista desde los primeros pasos en la creación de software o dispositivos que apliquen esta tecnología de conexión y manejo de datos, para asegurar un correcto diseño legal de la misma, evitando caer en posibles inquietudes legales.

Sin duda, esta revolución tecnológica trae consigo no sólo una necesaria revisión legislativa, sino también el desarrollo de normativas novedosas que vayan ajustándose a los nuevos patrones tecnológicos.

Compartir este artículo
FacebookTwitterLinkedIn
autor

Calixto Escariz

Calixto Escariz es un despacho de abogados y oficina técnica de planeamiento. Con un amplio equipo de abogados especializados en derecho administrativo y un equipo de arquitectos e ingenieros para proyectos de urbanismo y planeamiento, Calixto Escariz cuenta con sedes en Galicia, Asturias, Castilla-León, Madrid, Sevilla y Valencia.

Entradas relacionadas
Cómo hacer de mi vivienda un piso turístico
11 septiembre, 2023
Plazo de prescripción de acción de daños en relación a la nulidad de licencias.
7 agosto, 2023
La Xunta regula el aprovechamiento del carbono capturado en los montes gallegos
7 julio, 2023
Deja un comentario

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

borrar formularioEnviar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recibe todas nuestras novedades, análisis y contenidos
Suscripción newsletter
Conoce los eventos en los que participamos
Calendario de eventos
Buscador
Temas del blog
  • Actualidad(163)
  • Análisis de sentencias(25)
  • Breves(41)
  • Calixto Escariz en medios(42)
  • Comunidades de Montes(138)
  • Derecho administrativo(51)
  • Derecho civil(19)
  • Derecho de familia(6)
  • Derecho laboral(20)
  • Derecho mercantil(30)
  • Derecho penal(12)
  • Derecho tributario(26)
  • Doctrina(2)
  • Entrevistas(4)
  • Expropiaciones(9)
  • Investigación(2)
  • Investigación(1)
  • Notas de prensa(1)
  • Urbanismo/Ordenación de territorio(19)
  • Voz del Experto(6)
SOBRE CALIXTO ESCARIZ

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

Política de Privacidad

ÚLTIMAS NOTICIAS
  • La recuperación de los montes vecinales en mano común en el Principado de Asturias
    20 septiembre, 2023
  • Cómo hacer de mi vivienda un piso turístico
    11 septiembre, 2023
  • Plazo de prescripción de acción de daños en relación a la nulidad de licencias.
    7 agosto, 2023
SERVICIOS DEL DESPACHO DE ABOGADOS

Derecho Administrativo

Derecho Laboral

Derecho Mercantil

Derecho Fiscal

Derecho Civil

Derecho de Familia

Derecho Penal

Urbanismo y planeamiento

Calixto Escariz

Calixto Escariz es un despacho de abogados y oficina técnica de planeamiento con un amplio equipo de abogados especializados en derecho administrativo y un equipo de arquitectos e ingenieros para proyectos de urbanismo y planeamiento. Calixto Escariz cuenta con sedes en Galicia, Asturias, Castilla-León, Madrid y Valencia. © 2016 Calixto Escariz, SLU. Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, ofrecer la posibilidad de compartir e interactuar con redes sociales y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, acepta su uso.
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR