986 229 472despacho@calixtoescariz.com
FacebookTwitterLinkedin
Calixto EscarizCalixto Escariz
Calixto Escariz
Despacho de abogados y oficina técnica de planeamiento, con sedes en Galicia, Castilla y León, Asturias, Valencia y Madrid
  • INICIO
  • EL DESPACHO
  • EQUIPO
  • ÁREAS DE ACTUACIÓN
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Galego
 
  • INICIO
  • EL DESPACHO
  • EQUIPO
  • ÁREAS DE ACTUACIÓN
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Galego

¿Conoces los derechos y obligaciones que tienes como inquilino de una vivienda?

28 agosto, 2019Actualidad, Derecho civil, Sin categoría
 

Para proteger tus derechos es importante que primero los conozcas. En este artículo vamos a hablar de cuáles son tus derechos y obligaciones cuando das el paso de alquilar una vivienda.

 

¿A qué tengo derecho como inquilino?

 
  • Derecho a negociar con el propietario la renta del alquiler y la duración del contrato.  Con la reforma de la Ley de Arrendamientos Urbanos, pese a que se firme un contrato de alquiler de un año, el inquilino puede dar por terminado el contrato una vez trascurridos 6 meses desde la firma del mismo, siempre que se lo comunique al arrendador con una antelación mínima de treinta días. Además, si lo deseas, tu contrato de arrendamiento podrá prorrogarse anualmente tres años, salvo que el casero (o sus familiares en primer grado por consanguinidad o cónyuge) la necesite para vivir en ella permanentemente.
  • Derecho de adquisición preferente de la vivienda. Esto quiere decir que tendrás preferencia a la hora de comprar la vivienda si el arrendador decide ponerla en venta.
  • Derecho a pedir al arrendador la reparación de todos aquellos elementos necesarios para conservar la vivienda en las condiciones de habitabilidad convenidas. Como inquilino tendrás derecho a pedirle a tu casero que repare todo aquello que sea necesario para que la vivienda se conserve en condiciones óptimas de habitabilidad, pero el propietario no se hará cargo de deterioros derivados del uso diario que hagas en tu vivienda. Tampoco de roturas provocadas por mal uso.
  • Si el casero tiene previsto llevar a cabo obras de simple mejora, el arrendatario estará obligado a soportarlas si su ejecución no puede razonablemente diferirse hasta la conclusión del arrendamiento. El arrendador está obligado a comunicarle a su inquilino, al menos con tres meses de antelación, la naturaleza, comienzo, duración y coste previsible. El inquilino tiene derecho a desistir del contrato de alquiler durante el plazo de un mes desde dicha notificación y en este caso el alquiler se extinguirá en el plazo de dos meses a contar desde el desistimiento, durante los cuales no podrán comenzar las obras. El inquilino que soporte las obras tiene derecho a una reducción en la cantidad fijada en concepto de renta en proporción a la parte de la vivienda de la que se vea privado por causa de aquellas, así como la indemnización de los gastos que las obras le obliguen a efectuar.
  • El casero está obligado a facilitar los recibos o una prueba escrita del pago de las rentas del alquiler si así se lo solicita su inquilino.
  • Derecho a denunciar al propietario de la vivienda si este entra en ella sin su permiso. Tu casero no podrá entrar en la vivienda arrendada sin permiso. De ser así, tendrás derecho a denunciarlo por violar tu privacidad.
  • Derecho a recuperar la fianza al abandonar la vivienda. Si una vez finalizado el contrato, la casa queda en buenas condiciones y no quedan pagos pendientes, el propietario está obligado a devolver la fianza depositada.
 

¿Cuáles son mis obligaciones?

 
  • Realizar el pago de una fianza al comienzo de la relación de alquiler. Antes de comenzar a vivir en tu nueva casa, tendrás que realizar el pago de una fianza. El importe a pagar será, por lo general, el mismo que el de una mensualidad de la renta de alquiler.
  • Cumplir con el pago mensual de la renta del alquiler. El pago deberá efectuarse (salvo pacto en contrario) durante los primeros siete días del mes, como norma general. Siempre en el lugar y por el procedimiento acordado por ambas partes. Normalmente, los pagos del alquiler se realizan por transferencia bancaria.
  • El arrendatario no podrá ceder el contrato, ni subarrendar sin el consentimiento escrito del arrendador.
  • El inquilino está obligado, una vez abandona la vivienda, a dejar esta en las mismas condiciones que al entrar a vivir en ella. Como inquilino, tendrás la obligación de dejar la vivienda en las mismas condiciones que tenía cuando entraste a vivir en ella. De lo contrario, podrías perder la fianza abonada.
  • Otra de tus obligaciones como inquilino será la de comunicar al casero la realización de las reparaciones que sean oportunas para conservar la habitabilidad de la vivienda. A este deber va ligado el de permitir la entrada a la vivienda al propietario y al personal que sea necesario para la realización de dichas reformas.
  • No podrá realizar sin el consentimiento del arrendador, expresado por escrito, obras que modifiquen la configuración de la vivienda. No podrás realizar obras que provoquen inestabilidad o seguridad de la vivienda
  • De igual manera, no podrás llevar a cabo actividades molestas, ilegales, nocivas o peligrosas.
 
 

Quizás te pueda interesar:

Mi inquilino no me paga, ¿qué puedo hacer?

Regulación del alquiler de viviendas para uso turístico en Galicia

Compartir este artículo
FacebookTwitterLinkedIn
autor

Calixto Escariz

Calixto Escariz es un despacho de abogados y oficina técnica de planeamiento. Con un amplio equipo de abogados especializados en derecho administrativo y un equipo de arquitectos e ingenieros para proyectos de urbanismo y planeamiento, Calixto Escariz cuenta con sedes en Galicia, Asturias, Castilla-León, Madrid, Sevilla y Valencia.

Entradas relacionadas
Cómo hacer de mi vivienda un piso turístico
11 septiembre, 2023
Plazo de prescripción de acción de daños en relación a la nulidad de licencias.
7 agosto, 2023
La Xunta regula el aprovechamiento del carbono capturado en los montes gallegos
7 julio, 2023
Deja un comentario

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

borrar formularioEnviar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recibe todas nuestras novedades, análisis y contenidos
Suscripción newsletter
Conoce los eventos en los que participamos
Calendario de eventos
Buscador
Temas del blog
  • Actualidad(163)
  • Análisis de sentencias(25)
  • Breves(41)
  • Calixto Escariz en medios(42)
  • Comunidades de Montes(138)
  • Derecho administrativo(51)
  • Derecho civil(19)
  • Derecho de familia(6)
  • Derecho laboral(20)
  • Derecho mercantil(30)
  • Derecho penal(12)
  • Derecho tributario(26)
  • Doctrina(2)
  • Entrevistas(4)
  • Expropiaciones(9)
  • Investigación(2)
  • Investigación(1)
  • Notas de prensa(1)
  • Urbanismo/Ordenación de territorio(19)
  • Voz del Experto(6)
SOBRE CALIXTO ESCARIZ

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

Política de Privacidad

ÚLTIMAS NOTICIAS
  • La recuperación de los montes vecinales en mano común en el Principado de Asturias
    20 septiembre, 2023
  • Cómo hacer de mi vivienda un piso turístico
    11 septiembre, 2023
  • Plazo de prescripción de acción de daños en relación a la nulidad de licencias.
    7 agosto, 2023
SERVICIOS DEL DESPACHO DE ABOGADOS

Derecho Administrativo

Derecho Laboral

Derecho Mercantil

Derecho Fiscal

Derecho Civil

Derecho de Familia

Derecho Penal

Urbanismo y planeamiento

Calixto Escariz

Calixto Escariz es un despacho de abogados y oficina técnica de planeamiento con un amplio equipo de abogados especializados en derecho administrativo y un equipo de arquitectos e ingenieros para proyectos de urbanismo y planeamiento. Calixto Escariz cuenta con sedes en Galicia, Asturias, Castilla-León, Madrid y Valencia. © 2016 Calixto Escariz, SLU. Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, ofrecer la posibilidad de compartir e interactuar con redes sociales y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, acepta su uso.
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR