986 229 472despacho@calixtoescariz.com
FacebookTwitterLinkedin
Calixto EscarizCalixto Escariz
Calixto Escariz
Despacho de abogados y oficina técnica de planeamiento, con sedes en Galicia, Castilla y León, Asturias, Valencia y Madrid
  • INICIO
  • EL DESPACHO
  • EQUIPO
  • ÁREAS DE ACTUACIÓN
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Galego
 
  • INICIO
  • EL DESPACHO
  • EQUIPO
  • ÁREAS DE ACTUACIÓN
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Galego

¿Cuáles son mis derechos ante la Administración?

20 mayo, 2016Derecho administrativo
derechos administración

En el día a día son numerosas las ocasiones en las que los ciudadanos hemos de relacionarnos con la Administración pública, bien porque necesitemos obtener algún documento, porque la misma se dirija a nosotros para requerirnos algún trámite o, en el peor de los casos, porque pretenda sancionarnos por una conducta. Lo cierto es que no son pocas las veces en las que nos encontramos con una compleja burocracia, motivada en gran parte por la ingente y variada normativa que caracteriza al derecho administrativo y que, unida, en ocasiones, a la desorganización que impera en muchas de nuestras Administraciones, termina con el administrado realizando más trámites y gestiones de las necesarias.

Si bien es cierto que la Administración ostenta una posición de superioridad respecto de los administrados, no lo es menos que éstos tienen toda una serie de derechos que pueden y deben de hacer valer frente a la misma.

En primer lugar, hemos de saber que cuando nos dirijamos, ya sea oralmente o por escrito, a cualquier Administración que tenga sede en la comunidad autónoma en la que nos encontremos podremos hacerlo en cualquiera de los idiomas que en la misma sean oficiales, no siendo necesario, por lo tanto, emplear en todo caso el castellano y corriendo por cuenta de las mismas la traducción de aquellos documentos que se les presenten en el idioma cooficial en la Comunidad.

Sin necesidad de ser interesados en un procedimiento concreto, podremos consultar la información que figure en los archivos y registros públicos, con observación de las normas de transparencia y aquellas otras que los regulen. Pero si lo que queremos consultar es simplemente cualquier duda en relación a requisitos necesarios para tramitar una solicitud, un proyecto o realizar cualquier otra actuación administrativa, la Administración se encuentra obligada a proporcionarnos la información y orientación que sea necesaria, debiendo en todo caso tratarnos con respeto y facilitando el cumplimiento de las obligaciones o el ejercicio del derecho que se pretenda, algo que no siempre es habitual pero a lo que se encuentran plenamente obligados.

Cuando nos dirijamos por escrito, la Administración debe sellarnos la correspondiente copia del documento que presentemos, que nos acredite la presentación del original y la devolución de éste, si no es necesario que obre en el expediente, pudiendo aportarse documentación en cualquier fase del procedimiento y debiendo de tenerse en cuenta en la resolución del expediente, siempre que se aporte antes del denominado trámite de audiencia. También, en cualquier momento, podremos consultar el estado en el que se encuentra nuestro procedimiento, conocer la identidad de la autoridad o funcionario que lo tramita y solicitar copias de los documentos que en el mismo se contengan.

Es importante señalar que, aunque la Administración nos lo requiera tenemos derecho a no aportar documentos que las normas del procedimiento no exijan o que la Administración ya tenga en su poder.

Y si aquel procedimiento en el que somos interesados se corresponde con un procedimiento sancionador, además de los derechos señalados, se nos ha de informar del precepto supuestamente infringido, de los hechos que dan lugar a la infracción, del instructor y de la autoridad competente para imponer la sanción, otorgándonos un plazo para poder formular alegaciones.

Cuando nos dirijamos por escrito, la Administración debe sellarnos la correspondiente copia del documento que presentemos, que nos acredite la presentación del original.

photo-1450101499163-c8848c66ca85

En todo caso, la Administración SIEMPRE está obligada a dictar resolución y a notificarla, sea cual fuere la forma de inicio del procedimiento, ya fuese a instancia del administrado o de oficio por la propia Administración. Sin embargo, es bastante habitual que la Administración se demore en el tiempo sin llegar, incluso, a dictar resolución, dejando a la espera al ciudadano y a merced de lainoperatividad que puede darse en una determinada Administración por falta de medios o por defectos en la organización del trabajo. La Ley, conocedora de esta mala práctica administrativa, trata de ponerle remedio y prevé que si pasado el plazo en el que la Administración ha de resolver, el cual si no se especifica será de tres meses, no lo hace, el Administrado podrá entender desestimado su derecho o caducado el procedimiento si el mismo se hubiera iniciado por la propia Administración, y estimado por silencio si el procedimiento se hubiese iniciado a solicitud del interesado, salvo que una norma disponga que ha de entenderse como desestimado, que será en la mayor parte de los supuestos.

Esta ficción, que no exime a la Administración de su obligación de resolver, permite al interesado no tener que esperar indefinidamente una resolución expresa, otorgándole el derecho a acudir al régimen de recursos administrativos o a la tutela judicial cuando el silencio sea desestimatorio o negativo de su solicitud.

Finalmente, no podemos terminar sin mencionar que, salvo en los casos de fuerza mayor, es posible exigir responsabilidad tanto a las Administraciones como al personal a su servicio cuando nos causen una lesión en cualquiera de nuestros bienes o derechos, siempre y cuando la lesión sea consecuencia del funcionamiento normal o anormal de los servicios públicos, para lo que es requisito indispensable que el daño sea efectivo, evaluable económicamente e individualizado en una persona o grupo de personas concreto.

Compartir este artículo
FacebookTwitterLinkedIn
autor

Belén Romero

Entradas relacionadas
Plan de Medidas Antifraude para la gestión de los fondos Next Generation de la Unión Europea
13 mayo, 2022
Ley de Propiedad Horizontal: obras necesarias y sus límites
19 abril, 2022
Fondos Next Generation en Galicia: todo lo que debes saber
11 enero, 2022
Deja un comentario

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

borrar formularioEnviar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recibe todas nuestras novedades, análisis y contenidos
Suscripción newsletter
Conoce los eventos en los que participamos
Calendario de eventos
Buscador
Temas del blog
  • Actualidad(134)
  • Análisis de sentencias(16)
  • Breves(41)
  • Calixto Escariz en medios(40)
  • Comunidades de Montes(125)
  • Derecho administrativo(48)
  • Derecho civil(17)
  • Derecho de familia(5)
  • Derecho laboral(15)
  • Derecho mercantil(27)
  • Derecho penal(12)
  • Derecho tributario(24)
  • Doctrina(2)
  • Entrevistas(4)
  • Expropiaciones(9)
  • Investigación(1)
  • Investigación(1)
  • Urbanismo/Ordenación de territorio(17)
  • Voz del Experto(5)
SOBRE CALIXTO ESCARIZ

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

Política de Privacidad

ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Plan de Medidas Antifraude para la gestión de los fondos Next Generation de la Unión Europea
    13 mayo, 2022
  • El Tribunal Superior de Castilla y León anula el acotamiento para uso industrial de monte comunal en Paredes de Nava
    10 mayo, 2022
  • El juzgado reconoce a los comuneros de Mourente la titularidad de los terrenos del centro Príncipe Felipe
    6 mayo, 2022
SERVICIOS DEL DESPACHO DE ABOGADOS

Derecho Administrativo

Derecho Laboral

Derecho Mercantil

Derecho Fiscal

Derecho Civil

Derecho de Familia

Derecho Penal

Urbanismo y planeamiento

Calixto Escariz

Calixto Escariz es un despacho de abogados y oficina técnica de planeamiento con un amplio equipo de abogados especializados en derecho administrativo y un equipo de arquitectos e ingenieros para proyectos de urbanismo y planeamiento. Calixto Escariz cuenta con sedes en Galicia, Asturias, Castilla-León, Madrid y Valencia. © 2016 Calixto Escariz, SLU. Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, ofrecer la posibilidad de compartir e interactuar con redes sociales y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, acepta su uso.
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR