
El Diario Oficial de Galicia ha publicado la Orden de la Consellería de Medio Rural de 25 de noviembre de 2019 por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para la creación de superficies forestales, cofinanciadas con el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) en el marco del Programa de desarrollo rural de Galicia 2014-2020, por un importe total de 8 millones de euros, para las anualidades de 2020 y 2021 (2 millones corresponden al 2020 y los 6 restantes a 2021). Estas subvenciones se destinarán a la creación de superficies forestales con especies de coníferas y frondosas.
Los beneficiarios serán las sociedades de fomento forestal (Sofor), los propietarios particulares de forma individual, las asociaciones y agrupaciones de propietarios particulares formalmente constituidas e inscritas en el Registro de Asociaciones de la Xunta de Galicia, las cooperativas agrarias, los proindivisos, los montes de varas, abertales, de voces, de vocerío y fabeo, las comunidades de bienes, las entidades locales, otras personas jurídicas y las comunidades de montes vecinales en mancomún.
Las actuaciones que podrán ser objeto de subvención son los gastos de plantación forestal y de área de defensa contra incendios forestales, que incluirán los necesarios para el tratamiento de la vegetación preexistente, la preparación previa del terreno, adquisición de planta, así como los de plantación propiamente dicha y la zona de defensa frente el fuego. También, las infraestructuras de acompañamiento y obras complementarias.
El plazo de presentación de solicitudes para poder beneficiarse de estas subvenciones, gestionadas por la Consellería de Medio Rural, será de treinta días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta orden en el DOG.
Para cualquier duda, puedes contactar con el equipo de abogados en Vigo del despacho Calixto Escariz.