El Constitucional desestima el recurso sobre los pactos sucesorios presentado por la Xunta

El Pleno del Tribunal Constitucional ha desestimado el recurso de inconstitucionalidad presentado por la Xunta en relación a la tributación en  IRPF de lo percibido a través de pactos y contratos sucesorios, también conocidos con el nombre genérico de “herencia en vida”,  que regula el Derecho Civil Gallego. En ausencia de regulación específica, se plantearon…

El Supremo da la razón a los jubilados de banca

La sentencia del Tribunal Supremo 707/23 de 28 de febrero ha modificado el criterio del Tribunal Económico-Administrativo Central respecto a las aportaciones realizadas por los empleados de banca en los ejercicios comprendidos entre 1967 y 1979. En lugar de integrar dichas aportaciones como rendimientos de trabajo al 100% el Supremo considera que pasan a tributar…

¿Es posible solicitar la suspensión del ejercicio de una servidumbre de paso?

El artículo 94.2 de la Ley 2/2006, de 14 de junio, de Derecho Civil de Galicia, en relación con la servidumbre de paso, establece que “si la servidumbre deviniera inútil por no proporcionar ventaja significativa al predio dominante y las circunstancias actuales del predio sirviente lo justificaran, el titular de este último podrá solicitar la…

Plan de Medidas Antifraude para la gestión de los fondos Next Generation de la Unión Europea

El Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo de 12 de febrero de 2021 por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia establece en su artículo 22 que es una obligación de los Estados miembros la protección de los intereses financieros de la Unión Europea, incluyendo tomar las medidas oportunas para…

Preparadas las primeras demandas frente al “cártel de la leche”

El 11 de Julio de 2019 la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) resolvió el expediente sancionador S/0425/12 imponiendo sanciones a las empresas del  denominado “cártel de la leche” por vulnerar las normas de libre competencia. Galicia es la comunidad autónoma más afectada por las infracciones cometidas por el citado cártel. En…

La larga batalla judicial del impuesto de plusvalía municipal

La Sentencia del Tribunal Constitucional de 31 de octubre de 2019 declaró inconstitucional el impuesto municipal de plusvalía o IIVITNU en el caso de que  resulte confiscatorio para el contribuyente. En efecto, ha estimado la cuestión de inconstitucionalidad planteada por el Juzgado Contencioso-administrativo número 32 de Madrid, declarando que el art. 107.4 del Texto Refundido de la Ley…

convenios forestales

¿Por qué la Ley de Montes Gallega es más severa en materia de extinción de consorcios y convenios forestales que la legislación básica estatal?

A pesar de que, conforme a la Exposición de Motivos de la Ley de Montes de Galicia el legislador opta por la reproducción de artículos de la Ley de Montes estatal al objeto de que “quede perfectamente integrada con la normativa estatal básica de aplicación”, en Calixto Escariz Abogados hacemos un estudio comparativo de la…